Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Biblioteca Digital de Bogotá: ahora a la mano de los usuarios de TransMilenio

Biblioteca Digital de Bogotá: ahora a la mano de los usuarios de TransMilenio

Publicado el Sáb, 26/12/2020 - 09:47
Foto: SCRD

  • Con el objetivo de acercar cada vez más la lectura a los bogotanos, 120 buses eléctricos de TransMilenio que entrarán en operación desde hoy, tendrán en sus sillas unas etiquetas con códigos QR, que les permitirá a los ciudadanos acceder a los contenidos de la Biblioteca Digital de Bogotá.

  • Esta estrategia permitirá mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y para aprovechar los beneficios tecnológicos (WiFi y puerto usb) de los buses.

  • En portales, buses y estaciones se tendrán etiquetas, bastidores y afiches, con códigos QR para conectar a los usuarios con la Biblioteca Digital de Bogotá.

  • Más de dos millones de contenidos digitales (vídeos, películas, cine, contenidos literarios entre otros) podrán ser consultados por los usuarios.

En un trabajo articulado entre el concejal Diego Laserna, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, a través de su proyecto BibloRed y, en alianza con TRANSMILENIO S.A. a partir de hoy, da inicio a la estrategia de poner a disposición de los usuarios del Sistema TransMilenio, cuentos, poemas y relatos cortos, los cuales podrán leer en sus celulares a través de códigos QR. Estas historias hacen parte de una selección de libros y recursos que se encuentran disponibles, de manera gratuita, en la Biblioteca Digital de Bogotá.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje, ampliar la oferta de servicios al interior del Sistema y propiciar el encuentro de los usuarios con diferentes títulos literarios. Cada semana, las personas que viajan por la ciudad, tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar una nueva historia, un nuevo personaje y una nueva aventura.

Serán 120 buses eléctricos de TransMilenio los cuales, a través de sus servicios tecnológicos como Wifi, puerto USB y etiquetas con código QR en cada una de las sillas, permitirán que los ciudadanos accedan a los más de dos millones de contenidos de la Biblioteca Digital de Bogotá.

Teniendo en cuenta los tiempos de los recorridos en el Sistema, se han seleccionado poesías, cuentos cortos, cartas, entre otras lecturas, que acompañarán el viaje de los lectores. Además, desde el código QR, los usuarios encontrarán la opción de conocer, explorar y disfrutar de otros contenidos que se encuentran la Biblioteca Digital de Bogotá.

“Esta estrategia para promover la lectura en el Sistema, amplía el abanico de beneficios para los pasajeros. Desde TransMilenio trabajamos todos los días para mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios, avanzamos en temas de infraestructura, nuevos buses, mejores tecnologías y por supuesto en equipamientos al interior de los buses. Un ejemplo de esto, son los 120 buses eléctricos zonales nuevos que inician operación el día de hoy y que traen cámaras de seguridad, puertos Usb y WiFi gratis, accesorios tecnológicos que permiten brindar alternativas como una biblioteca a bordo con textos cortos, pensados para que puedan ser leídos durante su trayecto y donde también se despierte el interés por esta iniciativa”, expresó Felipe Ramírez, gerente general de TRANSMILENIO S.A. 

Por su parte, Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “la lectura es un gozo. Leer es el más grande placer de encontrarse con historias y visiones distintas a las nuestras, a las de nuestra cultura. Debemos seguir impulsando el valor de que cada ciudadano sea un mediador de lectura, que permita a otros acercarse de maneras más amplias a la realidad que lo rodea. Insistimos que leer no es simplemente adquirir conocimiento, sino y principalmente es Leer para la vida, que está al alcance de todos, nos interpela y nos transforma. Y con esta iniciativa damos cuenta de ello”. 

Agregó: “invitamos a los bogotanos hacer uso de los contenidos la Biblioteca Digital de Bogotá. Permitámonos que en estos recorridos la lectura amplíe las ventanas de la comprensión, imaginación y creación. Estrechemos el vínculo con los libros, las historias, las letras, entremos en este mundo fascinante de la lectura”.

¿Qué encontrarás en el Sistema?

  • Instalaremos etiquetas en las sillas de los 120 buses eléctricos nuevos que cuentan con puerto USB y WiFi gratis para garantizar el acceso a la Biblioteca Digital de Bogotá. 

  • Ubicaremos bastidores en las estaciones y portales, así como los afiches con códigos QR en Biblioestaciones para que los usuarios puedan disfurtar de las recomendaciones de lectura.

¿Conoce qué es la Biblioteca Digital de Bogotá? 

  • La Biblioteca Digital de Bogotá, BDB, [www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co] es un canal de acceso abierto, remoto y público a diversos tipos de contenidos, seleccionados y organizados en diferentes áreas del conocimiento por bibliotecarios, mediadores culturales y habitantes de la ciudad. 

  • Es un espacio de encuentro en torno al aprendizaje, el intercambio de conocimiento, la investigación y la participación ciudadana. 

  • Es una plataforma para la divulgación de la literatura, la historia, la memoria y la cultura de Bogotá y sus habitantes.

Lo que puedes encontrar en la Biblioteca Digital de Bogotá, BDB

  • Encontrarás contenidos sobre la historia de la ciudad, preservados por instituciones públicas y colecciones colaborativas, creadas por las comunidades y grupos de mediadores que habitan las bibliotecas diariamente. 

  • Podrás acceder a múltiples formas de contar nuestra experiencia de vivir y habitar en una ciudad como Bogotá.  

  • Puedes consultar directamente, y de manera libre, colecciones digitales de distintas instituciones públicas de la ciudad, entre ellas BibloRed, la Biblioteca Virtual del Banco de la República, la Biblioteca Nacional de Colombia, así como contenidos suscritos con bases de datos que permiten el acceso directo a colecciones de libros y juegos para niños, revistas de entretenimiento, salud y cultura, libros especializados para universitarios, recursos de interés para mediadores y profesores, entre otros tipos de contenido.  

¿Qué puedes hacer en la BDB? 

  • Crear tu perfil lector y conectarte con otros usuarios 

  • Acceder a más de 2 mill ones de contenidos digitales, a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo.

  • Crear colecciones de tu interés y compartirla con otros. 

  • Participar sumando contenidos a colecciones existentes. 

 

 ¿Cómo acceder a la Biblioteca Digital de Bogotá?

  • Ingresa a www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co 

  • Haz clic sobre el enlace “Ingresar / Registrar”. 

  • Lee los términos y condiciones y haz clic en el botón “Registrarse” 

  • Diligencia el formulario de registro a BibloRed y determina cuál será tu contraseña. Tu número de usuario es tu mismo número de identificación. 

  • Crea tu perfil como usuario, con una fotografía y un pequeño párrafo contándonos cuáles son tus intereses.

  • ¡Disfruta de la Biblioteca Digital de Bogotá!  

Publicado el Sáb, 26/12/2020 - 09:47

Más artículos

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Relacionado

Línea Calma
Tipo: · Galeria
Oferente:
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
Localidad: La Candelaria
Oferente: FUGA
Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.