Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La historia de la antigua calle del Bronx contada por sus protagonistas

La historia de la antigua calle del Bronx contada por sus protagonistas

Publicado el Vie, 17/06/2022 - 15:05
Foto: FUGA

 

El Bronx Distrito Creativo y el Museo Nacional de Colombia presentan la exposición ‘La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo’, que se inaugurará el próximo miércoles 22 de junio, a las 5:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 22 de agosto del presente año.

La muestra está conformada por 150 objetos rescatados en el lugar conocido como el “Bronx” después de la intervención de 2016, y por piezas producidas por los vecinos del centro de Bogotá, gestores culturales, investigadores y estudiantes en el Colaboratorio de Creación y Memoria, un espacio para la recuperación de la historia local, que funciona en el único edificio que queda en pie y que será conservado.

“La exposición La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo es un trabajo museográfico y de investigación que se realizó junto al Museo Nacional, que permite a los visitantes hacer un recorrido temporal por el territorio, conservar la memoria y conocer los relatos de resiliencia de sus residentes y la transformación de este lugar”, afirmó Margarita Díaz Casas, directora del Bronx Distrito Creativo - FUGA.

La exposición permite a los visitantes conocer la historia real a través de sus protagonistas y tener un panorama completo a través de maquetas, fotos, videos, dibujos, cartas, juguetes, afiches y volantes que dan cuenta de cómo era la vida en este sitio, más allá de lo que se ha contado.

“Esta muestra invita a soñar el futuro de este espacio en un lugar de la ciudad para la creación, la convivencia y el arte; esta exposición, busca aportar en la consolidación del tejido social en el sector de Los Mártires a través de la memoria”, comenta Juliana Restrepo, Directora del Museo Nacional de Colombia.

Recorrido por la historia de la L

La muestra empieza con los orígenes de las grandes “ollas” de finales del siglo XX, como El Cartucho y la antigua calle del Bronx, llamada “La L” por sus habitantes. Reconstruye la vida en este espacio, cuenta la historia de lugares emblemáticos y nos muestra la jerga de sus habitantes.

A través de bloques temáticos como Infancia, Espiritualidad, Salud y Sexualidad, Familias, Normas y Drogas se reconstruye en detalle la vida cotidiana que transcurría al interior del Bronx. 

Música y oficios tradicionales

La música y en especial el Hip Hop tuvieron un escenario esencial en el Bronx debido a la afinidad de las letras con su vida cotidiana. La huella que este género dejó en el territorio se ve plasmada en la exposición a través de grabaciones, fotografías, videos, afiches y volantes. La larga tradición de oficios y saberes como los ropavejeros, los cesteros, artesanos y ferreteros también tienen su espacio en esta exposición. 

Memorias de Los Mártires 

En esta sección se hace un recorrido por la memoria de los artistas callejeros, artesanos, cachivacheros y ferreteros, cuyos oficios tradicionales, conforman el patrimonio vivo de la localidad. 

Publicado el Vie, 17/06/2022 - 15:05

Más Artículos

Artista urbana bogotana, mujer inspiradora de Iberoamérica
Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia

Relacionado

‘Wërapara’, la historia de seis mujeres trans de la comunidad Embera Chamí
Fecha: Julio 02
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Julio 01
Grupo de reggae tocando en un escenario
El reggae, un género musical que inspira y une
Fecha: Julio 01
foto agrupación de carranga lunamar
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
Fecha: Junio 26
Movilidad con corazón
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Fecha: Junio 24

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.