Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El Bronx Distrito Creativo presenta una Sinfonía de danza y Hip Hop

El Bronx Distrito Creativo presenta una Sinfonía de danza y Hip Hop

Submitted by natmon on Mon, 25/04/2022 - 11:38
Hip hop
Foto: FUGA

Un maravilloso espectáculo dirigido por el maestro Francisco Zumaqué y orquestado por la Filarmónica de Bogotá

  • Con la participación de raperos locales, entre ellos algunos ex habitantes del antiguo Bronx, la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del maestro Francisco Zumaqué, y la Compañía de Danza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con su obra ‘Retorno’, se dará inicio a  la agenda cultural  del Bronx Distrito Creativo.
  • El show será el jueves 28 de abril, a partir de las 5:30 p.m., en La Milla (carrera 15 con calle 10) y se transmitirá a través de Canal Capital. Entrada gratuita.
     

El Bronx Distrito Creativo abre la agenda cultural gratuita más variada de la ciudad este jueves 28 de abril, a partir de las 5:30 p.m., con una maravillosa “Sinfonía de danza y Hip Hop”.  

Los raperos Free Soul, Fortune Machine, La Desquiciada, Phantom Killer, Juanlo y Hechicero, con la producción de Upeksha, estarán en tarima junto a 40 músicos de la Banda Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con piezas inéditas, escritas por los raperos y con arreglos del maestro Francisco Zumaqué, en una maravillosa fusión que tiene como resultado el primer producto musical creado en el Bronx Distrito Creativo.

A esto se suma todo el talento de los bailarines de la Compañía del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que presentarán “Retorno”, una coreografía de danza contemporánea inspirada en el cuento “Viaje a la semilla” de Alejandro Carpentier. Y siguiendo con lo urbano, no podía faltar una muestra de break dance.

“Lo que vamos a experimentar es una “sinfonía” de talento, talento del Bronx, donde las historias del territorio y de sus habitantes, serán contadas con beat, con flow, con rap y se mezclarán con la sonoridad de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con los arreglos del maestro Francisco Zumaqué y con la danza de la Compañía del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Este es un proceso que lleva ya varios meses, en el que raperos del Bronx, varios de ellos ex habitantes de la antigua L, se formaron y se inspiraron para ofrecer el mejor de los shows”, afirmó Margarita Díaz, directora general de la FUGA y del Bronx Distrito Creativo.

Fusión de dos universos musicales

“Una experiencia única, turbulenta, áspera, maravillosa”. Así ha sido el proceso de formación, composición, creación y montaje de Sinfonía de Danza y Hip Hop para los raperos. Ellos, de la mano de maestros como el reconocido compositor colombiano Francisco Zumaqué, han venido adelantando jornadas de estudio y preparación. Piezas inéditas, líricas honestas, los relatos del territorio y el flow de cada uno de los raperos, acompañados por la musicalización creada por el maestro Zumaqué e interpretada por la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, serán el show central de Sinfonía de Danza y Hip Hop. Pero para llegar allí, el recorrido ha sido toda una experiencia que refleja el talento de la Bogotá que estamos construyendo.

Las jornadas de formación del grupo de raperos han incluido sesiones de técnica musical y vocal, expresión corporal y escrita y hasta terapias grupales para la sanación a través del arte y la medicina tradicional china. 

“Ha sido una experiencia maravillosa. El mío ha sido un trabajo centrado en mostrar esos aspectos individuales de los raperos, en los que se habla de alegría, de resiliencia, de dureza en ciertos momentos. He tenido que analizar los textos, la personalidad de cada artista, la manera en la que enfocan el arte. Es vital llegar al alma de ellos, antes que a lo musical, para encontrar la forma de expresar eso que ellos tienen adentro, a través de los diferentes elementos orquestales. Esto es fundamental para mí”, comparte el maestro Francisco Zumaqué.

Uno de los raperos que trabajó arduamente durante muchas jornadas fue Yan Carlos Guerra, también conocido como Free Soul, quien participa en el proceso del Colaboratorio de Creación y Memoria La Esquina Redonda del Bronx Distrito Creativo

“Uno de los grandes impactos en este proceso ha sido el de conocer diferentes lenguajes musicales. Ver un verso o un beat nuestro ya transformado en partituras, por ejemplo. Una experiencia muy áspera, como lo decimos en la calle. A lo largo de este tiempo hemos tenido la oportunidad de aprender, la tarea de seguir formándonos; esto es crecimiento artístico, colectivo, pedagógico. El maestro Zumaqué nos ha dado bases y conocimientos, sobre todo, para ir a compartir con los demás en la comunidad en la que trabajamos”, comenta Yan Carlos.

Submitted by natmon on Mon, 25/04/2022 - 11:38

Más Artículos

Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles

Relacionado

‘Wërapara’, la historia de seis mujeres trans de la comunidad Embera Chamí
Fecha: July 02
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: July 01
Grupo de reggae tocando en un escenario
El reggae, un género musical que inspira y une
Fecha: July 01
foto agrupación de carranga lunamar
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
Fecha: June 26
Movilidad con corazón
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Fecha: June 24

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.