Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Red Metrópolis destaca la Línea Calma por innovar contra la violencia de género

Red Metrópolis destaca la Línea Calma por innovar contra la violencia de género

Submitted by luicep on Fri, 14/01/2022 - 13:29
Foto: Metropolis

En su primer artículo del año, el blog de la red global de las grandes ciudades y áreas metropolitanas, Metrópolis se centró en la Línea Calma de Bogotá. Según explica la publicación titulada ‘Línea Calma: los hombres como agentes de cambio y prevención para construir una ciudad libre de violencia’, esta estrategia del Distrito ayuda a transformar algunos conceptos culturales frente a la masculinidad en Bogotá y, así, se disminuye la violencia de género.

La Línea Calma es una línea telefónica gratuita que orienta a hombres, habitantes de Bogotá, quienes reciben ayuda profesional especializada para sobrellevar situaciones emocionales que pueden terminar en casos de violencia de género. Por medio de sesiones de apoyo psicoeducativo se busca generar cambios culturales, para crear nuevos aprendizajes alejados del sexismo.

Según la publicación firmada por Henry Murrain, Subsecretario  de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, la idea de que subyace en la Línea Calma, “es que cuando los hombres están más dispuestos a pedir y recibir ayuda, se abren las puertas a nuevas opciones para construir una identidad masculina solidaria, no violenta y nuevas estrategias para procesar sus emociones”.

Gracias a la Línea Calma, Bogotá ha logrado enfocar sus esfuerzos en trabajar con la población masculina, de donde proviene la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar, “entendiendo que un gran número de hechos se registran por conductas agresivas que responden a la falta de espacios donde los hombres puedan expresar sus emociones y frustraciones, sin sentirse débiles o menospreciados”, resalta el Subsecretario de Cultura Ciudadana en su artículo.

La publicación también habla de la miniserie web ‘Calma’, en la cual un grupo de amigos cuestionan sus actitudes y comportamientos sexistas, normalizados en la sociedad. Así mismo destaca la ‘Escuela Hombres al Cuidado’, una iniciativa que busca la transformación social y cultural para promover la participación de los hombres en labores de cuidado.

Otro tema destacado en el artículo son las cifras de percepción de los usuarios de esta herramienta, las cuales indican que el 100% de los usuarios recomendarían la línea de ayuda. El 93% de los usuarios afirmaron que las situaciones relacionadas con la agresión denunciadas en la primera llamada no volvieron a producirse.

Acerca de Metrópolis

La Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis, es la red mundial de grandes ciudades y áreas metropolitanas. Con alrededor de 140 miembros y 30 años de historia sirve como nodo y plataforma para que las metrópolis puedan unirse con el fin de compartir sus experiencias y abordar una gran diversidad de cuestiones locales y globales.

Puedes leer la nota del blog de Metrópolis aquí:

https://www.metropolis.org/blog/calm-line-men-agents-change-and-prevention-build-violence-free-city

Submitted by luicep on Fri, 14/01/2022 - 13:29

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.