Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Nueva iluminación para el monumento a Bolívar

Nueva iluminación para el monumento a Bolívar

Submitted by serram on Wed, 30/10/2019 - 09:55
Foto: SCRD

El monumento a Simón Bolívar, imagen central de la plaza que lleva su nombre en el centro de Bogotá, contará con un sistema de iluminación de alta tecnología, gracias a un esfuerzo realizado en conjunto entre la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), y el Grupo de Energía de Bogotá.

La escultura, creada por el italiano Pietro Tenerani fue declarada patrimonio nacional en el año 1995. Representa a un Simón Bolívar con capa, empuñando en la mano derecha una espada como símbolo militar y sosteniendo fuertemente en la izquierda la Constitución.

En aproximadamente un mes, estará completamente iluminada, con el fin de resaltar aún más su valor patrimonial, gracias a un proyecto liderado por el IDPC y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), con la financiación del Grupo Energía Bogotá y los diseños de Entreluz Estudios.

Es por eso que el monumento, punto de encuentro para residentes y visitantes, se encuentra rodeado por un cerramiento provisional.

Esta escultura fue una de las primeras obras que, en homenaje a Simón Bolívar, se instalaron en un espacio urbano de Latinoamérica. Así mismo, es la primera escultura de corte republicano que se instala en el espacio público de Bogotá. Fue instalada en 1846 en la Plaza Mayor de la capital (denominada también como Plaza de la Constitución) en reemplazo de la fuente del Mono de la Pila, que se encontraba en la plaza desde 1584. Desde ese año se cambió el nombre a Plaza de Bolívar.

La escultura fue elaborada por Tenerani y fundida por Ferdinand von Muller en la ciudad de Múnich en 1844. Fue donada a la capital de la Nueva Granada por José Ignacio París, amigo personal de Simón Bolívar, quien la había encargado a Tenerani para instalarla en la entrada de la quinta que habitó en varias ocasiones el Libertador y que hoy conocemos como la Quinta de Bolívar.

La obra, inaugurada el 20 de julio de 1846 en una ceremonia precedida por el general Tomás Cipriano de Mosquera y su hermano el arzobispo Manuel José Mosquera, está compuesta por una escultura de bronce y cuatro relieves alegóricos a la proclamación de la independencia de americana, el juramento de la Constitución, su clemencia con el ejército enemigo y la declaración de la abolición de la esclavitud.

Submitted by serram on Wed, 30/10/2019 - 09:55

Más artículos

Seminario “Ciudad, Economía y Cultura”.
Celebramos la vida y aplaudimos el legado de Égdar Tito Rodríguez Acevedo (Ródez) quien con su talento enriqueció la vida y el arte en Bogotá
Convocatoria procesos de formación de Políticas Públicas y Ciudadanía en el Sector Cultural.
Secretario de Cultura, Recreación y Deporte visita la Biblioteca Pública El Tintal - Manuel Zapata Olivella
Agenda cultural para el fin de semana.
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'

Relacionado

Agenda cultural para el fin de semana.
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Arte, música y pedagogía en los terminales de transporte de Bogotá
Tipo: · Galeria
Oferente: OFB
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente: OFB
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Juntos avanzamos en la construcción de una Bogotá creadora y cuidadora
Tipo: · Artículo
Oferente:

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.