Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Inicio > Node > Cine

Cine

El cine es el arte por el cual se plasma o se cuenta una historia por medio de imágenes que son vistas en una pantalla grande como una pared, ubicada en un lugar llamado sala de cine y que está dotada con un excelente sonido que nos hace sentir "metidos" en la historia. Esas imágenes que vemos y todo el proceso que se requiere para hacer una historia en imágenes, tienen por nombre película de cine. Hoy en día también podemos ver películas en la televisión, buscando en nuestros canales preferidos.

A finales del siglo diecinueve, los hermanos August y Louis Lumiere inventaron un aparato al que llamaron cinematógrafo, o sea, un aparato que hoy se conoce como proyector, por donde se podían mostrar las películas se grababan en esa época.

Antes las películas se hacían en blanco y negro y sin voz: a esto se llama hoy el cine mudo. Se contaban historias de la vida cotidiana de las personas. Pero a medida que fueron pasando los años, el proyector y las historias fueron cambiando.

Ahora podemos ver películas a color, y no sólo las personas sino también los animales y todo lo que la imaginación se lo permita al director de la película. Nos llevan a imaginarnos maravillosos mundos en el océano, la luna, los planetas, las selvas, las ciudades futuristas y hasta las de las épocas muy antiguas. Esto ayuda a que niños y niñas aprendan más y estimulen su imaginación de una forma didáctica y divertida.

Cuando los productores de cine graban una película deben pensar muy bien la historia que quieren contar. Por eso, el cine se ha dedicado a crear géneros o tipos de películas. Si quieren una de terror, pues debe tener suspenso, desarrollarse en sitios oscuros e intrigantes donde la naturaleza o un personaje muestren su fuerza maliciosa en la historia.

Si quieren contar una película de amor, muestran una historia donde la solidaridad, el respeto y todos estos sentimientos puedan expresarse y hacernos sentir cosquillas en el estómago con la historia. Están también las películas de comedia, donde los chistes y las bromas son los que hacen que la gente se 'desbarate' a carcajadas mientras la ven.

Para los Bogotanitos hay otras clases de películas, por ejemplo las historias de princesas, animales, competencias, deportes, carreras de autos, entre muchas otras. Se puede asistir a salas de cine de la ciudad, a las Bibliotecas Públicas, verlas por televisión o comprarlas en una discotienda pues ahora vienen en DVD y cada vez se consíguen a mejor precio: eso sí, dile a tu papito o mamita que nunca compren películas piratas porque eso no está bien.

Es un plan delicioso ir a cine en familia, y mientras se disfruta de la 'peli' comer crocantes palomitas de maíz, un delicioso perrito caliente o un cremoso helado.

En Bogotá existen muchas salas de cine dedicadas a transmitir películas para los niños y las niñas:

Algunas Bibliotecas públicas de Bogotá tienen dentro de su programación infantil, cine foros o cine taller familiar para los niños y las niñas. La entrada es totalmente gratis:

- El Tintal Manuel Zapata Olivella: teléfonos 4528975- 4508560-452 8974 Dirección: Avenida Ciudad de Cali No. 6C-09.

-Biblioteca La Victoria ubicada en Diagonal 37 Sur No. 2-00 Este.
Teléfonos: 364 6483, 207 7169

-Biblioteca Virgilio Barco Carrera 48 Nº 61-50 Teléfonos: 315 8890- 315 8875

-Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48B sur No. 21-13 Teléfonos: 769 8734- 7698737

-Biblioteca Pública La Marichuela Diagonal 76B No. 1C - 40 Sur Teléfono: 764 7750

-Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas Carrera 92 No. 146C-24 Teléfono: 686 1304 - 682 4271

-Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo Dg. 19 sur # 19-33 p. 2 y 3 Teléfonos: 372 9343 - 239 0718

-Biblioteca Pública La Peña Carrera 7 Este No. 5-57 Teléfono: 328 1142

OTRAS SALAS DE CINE
•Centro Interactivo Maloka Carrera 68D N° 40A-51, tiene cada mes una programación para los niños y niñas en sus salas de 3D, películas de estreno.

•Multiparque tiene salas de cine para niños y niñas donde proyectan las mejores películas de la temporada. Dirección: Autopista norte con calle 230 lado oriental.

•Centro Comercial Diver Plaza Se encuentra ubicado en el occidente de Bogotá, en Engativá con diez salas de cine. Dirección: Transversal 96 No. 70A-85

•Centro Comercial Paseo San Rafael El Centro Comercial Paseo San Rafael está ubicado al norte de Bogotá en la Calle 137 No. 47-02 y cuenta con ocho salas de cine.

•Centro Comercial Plaza de Las Américas Ubicado entre cuatro de las más importantes avenidas de Bogotá en la Carrera. 71D No. 26-94 Sur y cuenta con salas de cine 3D para que toda la familia disfrute de las mejores películas.

•Centro Comercial Andino ubicado en la Carrera 11No. 82-71 y cuenta con cuatro salas de cine.

•Centro Comercial Atlantis Plaza, cuenta con seis bellísimas y cómodas salas de Cinemark y su ubicación es en la Calle 81 No. 13-05.

•Centro Comercial Portal de la 80, Ubicado en la zona occidental de la ciudad de Bogotá sobre la Avenida Calle 80 No. 100-52, cuenta un múltiplex con doce modernas salas de cine.

•Centro Comercial Portoalegre, está ubicado en la Carrera 58 No. 137 B-01 en el corazón de la Colina Campestre donde confluyen importantes vías de acceso como son la Av. Las Villas y la Calle 138. Tiene cuatro salas de cine Colombia.

•Centro Comercial Santa Fé, cuenta con sala múltiplex de cine Colombia en 3D y está ubicado en la calle 183 # 45-03

 

De la A a la Z

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.