Mónica de Greiff, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, en su discurso de inauguración afirmó: “que la música es fiel representante de la fuerza creativa y artística de la ciudad. Sabemos que esta creatividad debe ser acompañada de elementos empresariales para que su actividad se convierta en su modo de vida. Por eso, queremos ayudarles a fortalecerse empresarialmente y hacer negocios a través del Bogotá Music Market BOmm, una plataforma de promoción y actualización profesional, un espacio de networking para realizar acuerdos, alianzas y negocios alrededor de la industria de la música”
El productor ejecutivo del BOmm, Fernán Martínez, señaló que la segunda versión del Bogotá Music Market marca un hito para la música colombiana, nunca antes se habían reunido en un mismo lugar 665 músicos en la programación académica, 220 propuestas musicales y 70 compradores nacionales e internacionales. Para Fernán Martínez espacios como el BOmm potencializan el talento innato de los músicos nacionales al convertirse en “una importante plataforma de negocio para la industria musical de Colombia”. En su opinión el Show Business requiere más Business y menos Show.
Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de Billboard, fue la encargada de moderar el panel de los curadores quienes explicaron cómo hicieron el proceso de selección del BOmm y cuáles son las tendencias que predominan en el mercado. Cobo resaltó la evolución que ha tenido la industria colombiana