Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ley del Espectaculo Publico > Bogotá, pionera en trámites de Espectáculos Públicos en Colombia

Bogotá, pionera en trámites de Espectáculos Públicos en Colombia

Submitted by admin on Wed, 24/02/2016 - 20:33
Foto: SCRD

En 2016 el Distrito recaudará 10.037 millones de pesos por concepto de la contribución parafiscal de espectáculos públicos de las artes escénicas.

El Ministerio de Cultura lanzó el Portal Único de la Ley de Espectáculos Públicos para las Artes Escénicas (PULEP), una herramienta que permite centralizar y coordinar la autorización, control y seguimiento que realizan las autoridades públicas nacionales y locales a los espectáculos públicos de las artes escénicas en Colombia.

Bogotá es la primera ciudad del país que se articula a este sistema, buscando mejorar la planeación y gestión del trámite para la autorización de espectáculos públicos de las artes escénicas en el Distrito.

Actualmente, Bogotá cuenta con el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito (SUGA), una ventanilla única virtual que le permite a los productores o a cualquier persona que vaya a realizar un espectáculo público en la ciudad adelantar los trámites para la autorización sin tener que desplazarse a ocho entidades diferentes: Bomberos, Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger), Policía Metropolitana y las secretarías de Movilidad, Salud, Ambiente, Gobierno y Alcaldías locales, las cuales realizan la evaluación y emisión de conceptos en línea.

María Claudia López Sorzano, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, dijo que “esta articulación entre el Gobierno Nacional y la Administración Distrital va a permitir verificar que el trámite de los espectáculos públicos de las artes escénicas en Bogotá se realice con la anticipación que se requiere, garantizando las condiciones de seguridad, integridad y salubridad de los espectadores”.

Estos son los beneficios de la alianza entre el Gobierno Nacional y el Distrito: s espectáculos públicos en Bogara tener en cuenta en la realizaciISOS REQUERIDOS POR LA ADMINISTRACI

  1. Mayor control. Los empresarios de espectáculos públicos de las artes escénicas deberán registrar los eventos antes de comercializarlos y/o publicitar la venta de boletería en el PULEP. El sistema del Ministerio de Cultura le generará una alerta al SUGA, que le permitirá al Distrito ejercer un mayor control en el trámite del permiso y sobre aspectos de seguridad que se deben tener en cuenta para el desarrollo del evento.
  1. Mejor organización. El Distrito apoyará a los empresarios de espectáculos públicos de las artes escénicas para que hagan los planes de contingencia y emergencias de la mejor manera, cumpliendo con los tiempos establecidos.
  1. Unificación de trámites. Cada espectáculo público registrado en el PULEP contará con un código único, tanto para el trámite de su registro ante el Ministerio como para los trámites de autorización ante el Distrito Capital. Esto evitará demoras en los procesos de autorización y desplazamientos, ahorrándole tiempo y dinero al productor.

    El código único deberá incluirse en el material digital e impreso de publicidad del evento, así como en la boletería y material de divulgación. Además le permitirá al productor realizar desde el PULEP cualquier notificación de cancelación, modificación o cambio de las condiciones del evento, sin tener que hacer un oficio y entregarlo, muchas veces a contrarreloj, a la Superintendencia de Industria y Comercio, como solía realizarse.
  2. Beneficio para el usuario. Gracias a este procedimiento, el usuario contará desde ahora con mayor seguridad sobre la información del evento al que va a asistir.

Adicionalmente, el PULEP ayudará a consolidar los valores del recaudo y giro de la contribución parafiscal de Bogotá relacionada con los espectáculos públicos de las artes escénicas, permitirá que se registren los proyectos beneficiarios y centralizará la información de la destinación y el uso de los recursos públicos.

A mediados de marzo de 2016 finalizará la integración de los portales www.sire.gov.co (SUGA) ywww.pulep.mincultura.gov.co

Impacto de la LEP en Bogotá

Desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015, el recaudo de la contribución parafiscal de la Ley del Espectáculo Público para las Artes Escénicas en Bogotá (LEP) ha sido de 29.825 millones de pesos.

Según María Claudia López Sorzano, “esta contribución parafiscal ha permitido beneficiar a 34 escenarios culturales, 27 organizaciones y 42 proyectos del sector entre 2013 y 2015. Los recursos se han destinado a la construcción, compra de inmuebles, adecuación, mejoramiento y dotación de los equipamientos culturales de la ciudad”.

Para mayor información, comuníquese con la
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá
Teléfonos: 3274850 Ext: 535

O con la Dirección de Regulación y Control
Teléfono: 3274850 Ext: 692 ó 691

Submitted by admin on Wed, 24/02/2016 - 20:33
  • Qué es la contribución parafiscal
  • Comité Distrital contribución parafiscal
  • Teatros beneficiados
  • Ejecución de recaudo 2012
  • Ejecución de recaudo 2013
  • Ejecución de recaudo 2014
  • Normatividad
  • Actualidad
  • Convocatoria 2015
  • Convocatoria 2016
  • Convocatoria 2017
  • Convocatoria 2018
  • Convocatoria LEP 2019
  • Convocatoria LEP 2020
  • Banco de Proyectos I-2022
  • Convocatoria LEP 2022

Artículos

Convocatoria LEP 2020
Asignación de recursos LEP 2020 ¡Atención! La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte informa que el 26 de mayo del 2020 emitió la Resolución No. 249 del 2020 “Por la cual se adopta la decisión del Comité Distrital de la Contribución Parafiscal de los Espectáculos Públicos de... Leer más
Micrositio: Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 0. Página básica
Localidad:
Oferente:
Fecha Publicación: Monday, 02 de May de 2022
Banco de Proyectos I-2022
El Banco de Proyectos comprende la inscripción, asistencia y verificación (técnica, jurídica y financiera) de proyectos de construcción, mejoramiento y/o adecuación, dotación e infraestructura cultural móvil y/o itinerante, para escenarios de las artes escénicas de naturaleza pública, privada o... Leer más
Micrositio: Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 0. Página básica
Localidad:
Oferente:
Fecha Publicación: Monday, 13 de Dec de 2021

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.