Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La Feria del libro del IDPC llega a Bogotá

La Feria del libro del IDPC llega a Bogotá

Submitted by luclib on Tue, 01/12/2020 - 11:55
Foto: SCRD

Hasta el 12 de diciembre, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, realizará la octava versión de la Feria del Libro para dar a conocer a la ciudadanía los títulos del Sello editorial y para propiciar escenarios de participación y encuentro, cuestionamiento, reflexión y debate en torno al patrimonio cultural de Bogotá. Los asistentes que realicen compras presenciales, obtendrán un regalo del sello editorial.

Este espacio creado para dar a conocer las novedades del sello editorial, que acaba de ganar un premio nacional en la categoría Divulgación de la XXVII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, que además estrena logo, presenta los demás títulos que hacen parte del catálogo del Instituto y realiza lanzamientos virtuales de los títulos publicados este año, con autores e invitados especiales, a través de la página de  Facebook de la entidad.

Las personas interesadas en el patrimonio cultural de Bogotá, podrán asistir de manera presencial a este espacio que ofrece grandes publicaciones con excelentes descuentos y reúne la mirada sobre lo patrimonial, de antiguos y nuevos actores, a través de encuentros, conversaciones y debates, así como la articulación de propuestas académicas y de otros saberes que se proyectan desde lo creativo, lo tradicional y lo local.

¿Sabías qué?

  • Este año el IDPC lanza una publicación sobre la historia de uno de los primeros barrios obreros de Bogotá: el barrio Gaitán. Esta publicación acude a tejer la historia del lugar junto con la participación activa de sus habitantes y resalta la particular tipología arquitectónica del barrio y la escultura del centro del barrio que una vez fue dinamitada y luego recuperada por parte de la acción colectiva de sus habitantes.  Esta publicación se acompaña de otro libro que comprende la historia ilustrada del barrio.
  • El libro sobre la vida privada de los Parques y jardines públicos de Bogotá, permite a través de más de 27 parques y jardines públicos, reconocer los actores, referentes políticos y lugares que permitieron su consolidación, una gran variedad de plantas (árboles y flores) sembrados allí y a través de stickers que podrán ir pegando en el libro con las ilustraciones de esta vegetación.   Esta publicación se acompaña de una guía y un mapa para recorrer estos parques.
  • El libro Ricaurte, Carrizosa y Prieto, reconstruye la trayectoria de esta firma de arquitectura compuesta por la segunda generación de arquitectos graduados en la Universidad Nacional de Colombia. Además de las casas individuales por encargo que realizó la firma, esta también desarrolló vivienda en serie multifamiliar para barrios como Quinta Mutis, el Polo Club y Niza.
  • Un herbario del Bronx. Vida y memoria entre las ruinas, es la agenda 2021 del IDPC y contiene la selección de una recolección de la vegetación ruderal que surgió en el lugar que ocupaba el Bronx. Allí, entre las grietas de los antiguos edificios y de un mundo con historias de sufrimiento, violencia y exclusión, invisibles para muchos capitalinos,  apareció esta vegetación cuyo crecimiento espontáneo recuerda, una vez más, el insurgir de la vida vegetal en lo inerte. El herbario fue realizado por parte de ex habitantes de calle, investigadores y mujeres sabedoras que identificaron los usos de estas plantas. Se trata de una perspectiva distinta sobre un territorio que aún signado por el conflicto, se manifiesta como un campo fértil nutrido por los rastros de quienes lo habitaron. Esa memoria de la tierra, del lugar, de las formas de vida que la ocuparon, permite hablar de transformación y de re-significación de ese rincón de Bogotá ubicado en la periferia del centro histórico,  a través de la naturaleza ruderal.
  • ´Adentro: formas de vida en Bogotá´ y ´Adentro / Vida en Bogotá´, son dos proyectos distintos con un mismo origen. El primero es la exposición del Museo de Bogotá, que retoma la publicación realizada por Lorenzo Morales y la Universidad de los Andes. Desde el Museo de Bogotá, la concepción de lo que es un museo de ciudad se condensa en las historias que narra Lorenzo a través de crónicas íntimas que se acompañan de fotografías que logran ilustrar las vivencias de cada lugar.  

La invitación es a visitar la Feria, que este año pone a disposición de las y los visitantes las publicaciones del sello con grandes descuentos, tanto en la tienda virtual de la editorial Siglo del Hombre (libreriasiglo.com), como en su espacio físico, ubicado en la sede del Centro de Documentación del IDPC, calle 12b No. 2-58, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 5:00pm.   

 

Programación virtual 

  • Jueves 3 de diciembre

Libro Adentro: vida en Bogotá.

5:00 p.m.

Facebook live, visita comentada por el autor en la exposición del Museo de Bogotá

Participantes: Ximena Bernal, autor: Lorenzo Morales. Curadora: Cristina Lleras.

  • Miércoles 9 de diciembre

5:00 p.m.

Facebook live. Un herbario del Bronx. Vida y memoria entre las ruinas. Participantes: Ximena Bernal. Autores: Andrés Góngora, Ximena Castillo, Rayiv Torres.

  • Jueves 10 de diciembre

5:00 p.m.

Facebook live del título "Ricaurte, Carrizosa y Prieto". Participantes: Ximena Bernal, Mauricio Rojas (presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos seccional Bogotá, autora: Margarita Roa. Prologuista: Ricardo Daza. C.

Submitted by luclib on Tue, 01/12/2020 - 11:55

Más artículos

Secretario de Cultura, Recreación y Deporte visita la Biblioteca Pública El Tintal - Manuel Zapata Olivella
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?

Relacionado

Secretario de Cultura, Recreación y Deporte visita la Biblioteca Pública El Tintal - Manuel Zapata Olivella
Tipo: · Artículo
Localidad: Kennedy
Oferente: Biblored
Línea Calma
Tipo: · Galeria
Oferente:
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
Localidad: La Candelaria
Oferente: FUGA
Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.