Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Idartes invita a mantener encendida la llama del arte en Bogotá

Idartes invita a mantener encendida la llama del arte en Bogotá

Submitted by luclib on Wed, 18/11/2020 - 11:06
Foto: SCRD

Las nuevas realidades exigen nuevas estrategias, nuevas alianzas y formas, el Instituto Distrital de las Artes responde a los desafíos y avanza en la reactivación y fortalecimiento del sector artístico de la ciudad. Únete a esta campaña con el hashtag  #ApoyoElArteLocal.

 

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes está comprometido con la reactivación del sector artístico y cultural y le abre las puertas al futuro, generando las condiciones necesarias para impulsarlo, fortalecerlo y dinamizarlo porque la llama del arte sigue viva en la ciudad, en sus artistas, en sus escenarios y colectivos.

En este tiempo de retos, el Idartes ha implementado diversas acciones estratégicas para apoyar al sector efectivamente, a través de estímulos, convocatorias e invitaciones públicas entre otras. Pero los desafíos continúan, por eso, hoy lanza Fuego - El fuego del arte vive en mí, la estrategia de reactivación a través de la cual potenciará el sector fomentando el consumo, la demanda y la oferta cultural en Bogotá, haciendo un llamado inspirador a los ciudadanos para que se unan activamente a esta campaña y apoyen nuestro talento local.

El Idartes, a través del Programa Distrital de Estímulos, ha destinado recursos por $8.991.800.000 para un total de 906 estímulos a través de un Portafolio renovado que incluye todas las artes, gestores y disciplinas y que ofrece una variada plataforma de oportunidades, premios e incentivos. De este gran total, $5.063.300.000 distribuidos en 666 estímulos, han sido pensados y puestos en marcha con el propósito de mitigar los efectos de la pandemia y desde la perspectiva de las nuevas realidades, acompañar a los creadores de la ciudad y reactivar el sector.

Así mismo, a través de las convocatorias de Es Cultura Local, con capital de los Fondos de Desarrollo Local que ejecuta el Idartes, se llegó en una primera etapa, a las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Barrios Unidos,Teusaquillo, Chapinero y Fontibón, con recursos por un total de $8.390.000.000 distribuidos en 232 estímulos; para mejorar la capacidad de gestión y aportar a la recuperación de los encadenamientos productivos locales, promoviendo una oferta de bienes y servicios encaminada a la reactivación económica del sector.

Además, con los protocolos pertinentes, estamos reabriendo nuestros espacios para las artes presenciales: la Galería Santa Fe, la Cinemateca y el Planetario de Bogotá, la Casona de la Danza, el Teatro El Parque, el Escenario Móvil y los Centros de Formación Artística Crea están retomando sus actividades y acompañando con su magia la nueva normalidad de miles de ciudadanos.

Como parte de esa reactivación, en la que se avanza de la mano del sector cultural de la ciudad,  se han implementado programas, estrategias y actividades especiales entre las que sobresalen Arte a la KY que por primera vez le da un lugar especial a los artistas del espacio público de la ciudad o  Mixtura que reconoce el trabajo de los artistas populares a través de tres proyectos; Serenatas a tu casa, Legado a la ciudad que se enfoca en los artistas de la tercera edad y en alianza con ACNUR - La Agencia de la ONU para refugiados, En-clave de calle, dirigido especialmente a los músicos venezolanos y que busca promover la integración de refugiados y migrantes en la ciudad.

A través de la implementación de mesas de trabajo multidisciplinarias se vincularon liderazgos de academias, agremiaciones, representantes de consejos, organizaciones e industrias, que han identificado las falencias existentes y las acciones conjuntas que buscan  optimizar la capacidad de adaptación, generar nuevas formas de circulación y encontrar alternativas para la generación de recursos,  promoviendo un verdadero fortalecimiento gremial capaz de articular los agentes del ecosistema, que se adapte a los espacios y situaciones cambiantes y logre que el sector artístico y cultural de la ciudad sea sostenible.

“Desde el Idartes, una de nuestras prioridades es cómo poder generar y mantener una sostenibilidad real para los artistas de la ciudad en medio de esta crisis, con una visión efectiva hacia el futuro, por eso estamos trabajando con el sector, con los artistas, con los gestores, con la gente, para entender nuestros retos y poder, no solo plantear, sino ejecutar soluciones reales al corto, mediano y largo plazo. La invitación es a comprar los libros de nuestros escritores, ver las obras de nuestros actores, ir a los conciertos de nuestros cantantes, consumir, darle un valor real a la producción artística de la ciudad, al trabajo de nuestros artistas”, señala Catalina Valencia, directora del Idartes, destacando que a ello debe sumarse el compromiso de los ciudadanos que están llamados a vivir y disfrutar el arte, a convertirla en un bien de consumo que sea capaz de darle impulso económico a artistas y escenarios. 

Por su parte, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirma que “en este camino de la reactivación del sector cultural y creativo, del reencuentro, estamos frente a una prioridad inaplazable: conectarnos entre creadores y ciudadanos. Construir una nueva apuesta común en la que todos nos reconocemos creadores. Esta resignificación del vínculo entre ciudadanos y creadores pasa por reconocer nuestra conexión con las artes, propia de todo ser humano. Entender que las artes son parte de nuestra vida cotidiana y gozar del privilegio de nuestro potencial creador para hacer realidad la Bogotá del siglo XXI desde la cultura, nos mueve a seguir reconociendo el aporte ciudadano a las artes y el compromiso de fortalecer los lazos que nos conectan”.

La invitación desde el Idartes para todos los bogotanos es a hacer parte de esta campaña, a disfrutar del arte local dándole el valor que tiene y a apoyar así a nuestros artistas, sumándose a esta iniciativa a través de las redes sociales con el hashtag   #ApoyoElArteLocal. Toda la información y las claves la encontrarán en www.idartesencasa.gov.co 

El fuego del arte sigue vivo en la ciudad y el momento actual nos ofrece una serie de desafíos únicos, inéditos y apasionantes, para reivindicar la vida a través del arte y asumir que el futuro está lleno de oportunidades. 

 

Submitted by luclib on Wed, 18/11/2020 - 11:06

Más artículos

Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Cultura ciudadana: el antídoto para frenar el contagio
Bosa se manifiesta: el arte de participar

Relacionado

Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Tipo: · Artículo
Oferente: IDRD
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente:
Arte, música y pedagogía en los terminales de transporte de Bogotá
Tipo: · Galeria
Oferente: OFB

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.