
Un año de aprendizajes, un año de lo inesperado. Despidamos juntos este 2020, cuidándonos entre todos, en compañía de una variada agenda de actividades que el sector cultura, recreación y deporte preparó para estos últimos días del año.
Desde el comienzo de la pandemia nos propusimos migrar nuestra oferta de actividades a la virtualidad y lo hemos logrado: en todo este tiempo, nuestras actividades sumaron más de 50 millones de interacciones. ¡Gracias, Bogotá, sin ustedes no hubiera sido posible!
“Quiero resaltar el papel que hemos asumido como ciudadanos en estos tiempos de pandemia; los gestos cotidianos de cuidado, la forma activa de asumir el cuidado mutuo como un compromiso íntimo, la solidaridad despierta y participante con la que creamos formas de apoyo, la maravillosa respuesta cotidiana con la que todos respondimos a las necesidades inesperadas que, paso a paso, fue planteando el desarrollo de la pandemia”, expresa Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Porque #EnNavidadBogotáBrilla
Fiestones navideños por Canal Capital
El Instituto Distrital de las Artes y Capital presentarán dos fiestones virtuales las noches de Navidad y de Año Nuevo, desde el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, que incluyen conciertos de la Orquesta de Pacho Galán Big Band, la Orquesta Lucho Bermúdez, Los Graduados, Checo Acosta, entre otros artistas.
El 24 de diciembre, se llevará a cabo desde las 10:00 p.m. el Gran Fiestón Navideño, que contará con la participación de La Perla, una propuesta musical que explora los ritmos tradicionales del Caribe colombiano, como el bullerengue, la gaita, la cumbia y la música de tambores.
También estará Fundimusicol - Fundación para la Integración Musical de Colombia, Sinfónica colombo venezolana, un proyecto que ha integrado cantantes e instrumentistas de las dos naciones hermanas, con la idea de promover la sensibilización artística y la difusión de la música.
Además, el Ensamble Artístico Transgénero, integrado por artistas trans de las localidades de Santa Fe y Los Mártires que presentará la obra LEs FantastiquEs CaimanEs y para cerrar la noche estarán Los Graduados, una orquesta que lleva más de 49 años de trayectoria artística.
Asimismo, el 31 de diciembre, a partir de las 10:00 p.m. estará el Mariachi Voces Mexicanas, también participará la Orquesta Lucho Bermudez, con más de 70 años de trayectoria, fusionando los ritmos tropicales del Caribe colombiano con el jazz y los solos de clarinete, que dieron origen a la cumbia y el porro.
en este fiestón también estará la Orquesta de Pacho Galan Big Band, cuya música hace un homenaje al arreglista, compositor y director de orquesta colombiano y para finalizar estará el reconocido artista de música tropical Checo Acosta.
Los fiestones podrán verse por Capital a partir de las 10:00 p.m. el 24 y 31 de diciembre y por las redes sociales del canal y del Idartes.
Concierto homenaje a Adolfo Pacheco
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, presenta: Concierto de Navidad · Homenaje a Adolfo Pacheco de la Orquesta Filarmónica Juvenil junto con la Orquesta Sinfónica de Bolívar y agrupaciones de la Banda Filarmónica Juvenil.
Este sábado nuestro concierto de temporada presenta a la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB, y la Orquesta Sinfónica de Bolívar, en la interpretación de El mochuelo, de Adolfo Pacheco con arreglo de Jorge Nordmann, bajo la dirección del maestro Germán Céspedes; y los grupos de cámara de la Banda Filarmónica Juvenil: Quinteto de Metales «Hisca Brass», Quinteto de Maderas Macondo, Cuarteto de Clarinetes y dúo de trombones.
Cuándo: diciembre 26.
Hora: 4:00 p.m.
Dónde: Canal de Youtube Orquesta Filarmónica
Concierto de Navidad
Efemérides musicales
Como todos los miércoles, la Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta sus Efemérides Musicales. Esta vez el turno es para Johann Sebastian Bach. Disfruta de un repertorio de este compositor alemán en la versión de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Cuándo: 23 de diciembre.
Hora: 6:00 p.m.
Dónde: Canal de Youtube Orquesta Filarmónica
Imperdibles de Navidad en Idartes
Fantastic Negrito, Lido Pimienta y AfrotroniX en una sola jornada de música para celebrar los Grammy 2021.
El 26 de diciembre desde las 8:00 p.m. la tradición y la vanguardia de la música afro llegan a la franja Música del Parque a la Casa que transmitirá una tripleta de conciertos en línea con los nominados al Grammy Lido Pimienta (Colombia/Canadá) y Fantastic Negrito (EE.UU.), y la revelación africana futurista AfrotroniX (África/Canadá). Tres artistas que brillarán por la calidad y originalidad de sus propuestas, unidos por su compromiso con la cultura afrocolombiana, afroamericana y africana, en una sola fiesta con acceso gratuito a través del Facebook del Idartes y de los Festivales al Parque.
Danza en la ciudad
Esta semana en la programación habrá también un homenaje al maestro Omar Castañeda (qepd) con un conversatorio a través de un Facebook Live para recordar el trabajo artístico de este reconocido creador y formador que acompañó varias generaciones de bailarines de danza, fundador y director de la compañía Akaidaná, quien obtuvo reconocimientos dentro del Programa Distrital de Estímulos y más recientemente formó parte con su compañía del ciclo de residentes del programa Orbitante Plataforma Danza Bogotá; eso será este 23 de diciembre a las 3:00 de la tarde en el Facebook Danza en la Ciudad, Idartes y www.idartesencasa.gov.co
Otra carreta navideña
Esta obra escénica itinerante presenta a Fiorella y Negan, quienes emprenden un viaje por el bosque del Mundo Nidos junto a una caravana de músicos que buscan a Dunkan, un payaso extraviado. Durante este viaje, esta caravana se encuentra con otros personajes que se unirán a la búsqueda mientras encuentran sus propias identidades. Esta puesta en escena se centra en el reconocimiento y el respeto de la individualidad y las particularidades de cada una de las personas como algo esencial para convivir;
Cuándo: miércoles 23
Hora: 4:00 p.m.
Dónde: Teatro El Parque.
90 's Nostalgia
En la Cinemateca de Bogotá continúa 90 's Nostalgia, muestra realizada en alianza con Cine Tonalá. Este ciclo está dedicado al cine de los años noventa, una época relevante para la apertura a narrativas más universales y diversas, que marcaron posturas radicales sobre las libertades individuales. La cinematografía de los noventa marcó no solo la historia del cine, sino a varios de los directores más importantes de la actualidad, que en su momento respondieron a las necesidades de expresión de una sociedad cada vez más globalizada. Este ciclo se realizará en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá. Consulte la programación completa aquí y compre sus boletas para las funciones presenciales aquí.
Bicipaseo Navideño
Disfruta de estos dos ciclopaseos del IDRD con los aprendices de la Escuela de la Bicicleta que pondrán a prueba las habilidades aprendidas.
Fecha: 27 de diciembre
Hora: de 8 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Ciclorrutas de Engativá.
Navidad en la Ciclovía Dominical
Te invitamos a compartir las actividades lúdicas alusivas a la Navidad para los niños y niñas de la Ciclovía.
Fecha: 27 de diciembre
Hora: de 8 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Salida desde la Carrera 50 con Calle 2 d, Carrera 36 con Calle 7 y Avenida Boyacá con Calle 147.
Distrito grafiti
Consulta toda la info en: http://www.bogotadistritografiti.gov.co/
Noches de Navidad
Un plan para no perderse y disfrutar de la iluminación con los amigos o la familia por medio de caminatas por los parques de la ciudad.
Fecha: de martes a domingo, hasta el 23 de diciembre
Hora: de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugares:
Parque de Usaquén (https://goo.gl/maps/9DGDpoTmP9uLzVs28)
Parque Nacional (https://goo.gl/maps/UAYpUZPzJGyPRydr7)
Parque el Virrey (https://goo.gl/maps/uDDxcPJar8Bc7U1A9)
Parque San Andrés (https://goo.gl/maps/NE5YrGo7LC3Abw7Y7)
Parque La Independencia (https://goo.gl/maps/LbGyewyKb9YbKHr69)
Parque de Alcalá (https://goo.gl/maps/iVrSRTmAv2ynFCGT6)
Rumba al parque navideña
Sesiones de rumba enfatizadas en el pesebre y todas las costumbres navideñas.
Fecha: Entre semana, hasta el 23 de diciembre y los fines de semana, hasta el 20 de diciembre.
Hora: martes a viernes de 7:00 a 9:00 a.m., sábados de 8:00 a 10:00 a.m. y domingos y festivos de 8:00 a 1:00 p.m.
Lugar: Encuentra la programación diaria en las redes sociales del IDRD
Invasión Filarmónica
Para cerrar 2020, más de 2.500 músicos de todas las agrupaciones, niños y niñas del proyecto de formación musical Vamos a la Filarmónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá invadirán a Bogotá y estarán promoviendo el estado de ánimo y la recuperación de la ciudad.
Consulta aquí la programación.
Mumo, el museo de los objetos
El Programa Nidos - Arte en primera infancia invita a las familias, niños y niñas en primera infancia a festejar el inicio de la Navidad visitando Mumo, el museo de los objetos de la mano de la Biblioteca El Parque, de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas Distritales - BibloRed. Durante esta experiencia artística, usted podrá contar las historias de sus objetos favoritos, o de aquellos que ha perdido. También, conocerá cómo convertir su casa en un museo de objetos y compartir un tiempo de calidad con los niños y niñas.
La actividad tiene un aforo limitado y sigue todos los protocolos de bioseguridad.
Ubicación: Laboratorio Parque - Carrera 5 # 36-21
Entrada libre
Cuándo: Hasta el 23 de diciembre, 2:00 p.m.
Fuga navideña
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) te invita a disfrutar en los parques de las localidades del centro (La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires) de su última Fuga Navideña.
Miércoles 23 de diciembre. 5:00 p.m.
Parque El Vergel - Calle 1H con carrera 21
Grupo Tecal. Obra: Posadas navideñas (Los emigrantes) Auto sacramental popular y criollo)
Grupo de Niños Formación-FUGA. Obra: ‘Papucho, la Navidad debe continuar’.
Colectivo Rimas en Paz (Idipron)