Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 081 de 2019 y se dictan otras disposiciones”
  • Consulta la exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 627 de 2007 “Por el cual se reforma el Sistema Distrital de Cultura y se establece el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”, el Decreto 480 de 2018 “Por medio del cual se modifica, adiciona y reglamenta el Decreto Distrital 627 de 2007” y se dictan otras disposiciones”
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Espacio Odeón presenta Intensivo: una nueva forma de aproximarse al arte contemporáneo PROGRAMA INTENSIVO #estonoesunaferia

Espacio Odeón presenta Intensivo: una nueva forma de aproximarse al arte contemporáneo PROGRAMA INTENSIVO #estonoesunaferia

Submitted by admlacandelaria on Thu, 12/09/2019 - 08:30
Foto: Odeón

La programación para la segunda edición de Odeón Intensivo engloba una serie de eventos y acciones dedicadas a las personas y a las experiencias, y no a las cosas. Desde el año pasado, y después de siete años de hacer una feria de arte, decidimos cuestionar nuestro rol dentro del marco de esta semana y, particularmente, cuál sería nuestra posición frente a la urgencia de visibilizar otros procesos de la producción artística contemporánea. Gran parte de los artistas, colectivos y agentes de otras disciplinas que invitamos a participar, tienen proyectos que no necesariamente dependen del mercado, sino que le apuestan a trabajar y a relacionarse con todo tipo de público. El objetivo es ofrecer actividades que no sean solamente para un grupo especializado en arte o para coleccionistas, razón por la cual este año la entrada a Odeón Intensivo es gratuita.

 

Ofrecemos un espacio que se aleja de las dinámicas comerciales y se aproxima a las prácticas artísticas desde una perspectiva afectiva, donde priman la experiencia y la relación entre las personas. Odeón Intensivo es un evento que condensa nuevas búsquedas a través de una programación interdisciplinaria y diversa durante la semana más importante del circuito artístico en el país. Es una nueva forma de aproximarse al arte contemporáneo.

 

Como parte de la programación, el 14 de septiembre se inaugura Tanto que me hablaste del futuro, ¿cuál futuro?, una exposición que busca desafiar los discursos del futuro que han sido impuestos. Los artistas Tatyana Zambrano, Radio Bestial, Mónica Restrepo y Carlos María Romero, desarrollarán coreografías que se irán construyendo y activando a lo largo del tiempo y en el marco de Intensivo. A la vez, Espacio Odeón será una de las sedes del 45 Salón Nacional de Artistas con la curaduría de performance a cargo de Luisa Ungar, Lenguajes de la Injuria.

 

 

PROGRAMACIÓN

 

TODOS LOS DÍAS ABIERTO DESDE LAS 12PM:

 

* Exposición colectiva (del 14 al 22 de sept.)

Tanto que me hablaste del futuro, ¿cuál futuro?

 

* 45 Salón Nacional de Artistas, curaduría Luisa Ungar (del 14 al 22 de sept.)

Lenguajes de la Injuria.

 

* Estación de realidad virtual (del 17 al 22 de sept.)

Terra Incognita | Juan Covelli (Colombia)
Hollow Tongues | (Play)groundless (Colombia-España-Dinamarca-Inglaterra)
Day will break more than once | William Kentridge (Sudáfrica)

 

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE

 

4 PM – Sublevarnos

Una invitación del colectivo La Resistencia (Colombia) para activar el cuerpo, sacudirlo y ponerlo a vibrar como un ejercicio político de resistencia.

 

6PM- OAVNI

Un performance de Perpetuum Mobile (Colombia), sobre la relación con el otro, la autoexposición y autovigilancia en las redes sociales

 

JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE

 

4PM – Sublevarnos

Una invitación del colectivo La Resistencia (Colombia) para activar el cuerpo, sacudirlo y ponerlo a vibrar como un ejercicio político de resistencia.

7PM - LOS PIRAÑAS

Concierto en la plazoleta de Odeón.

 

10PM- Fiesta OdeON Fire con la DJ colombo-mexicana Rosa Pistola.

Este es el único evento no gratuito de la programación, la entrada tiene un valor de 25 mil pesos. Con este dinero ayuda a financiar otras actividades de Espacio Odeón.

 

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE

 

3PM - #diagnosisiscarnaval

Dos avatares, Litio y Quietamina, aparecen ante el espectador con una idea post-apocalíptica de lo que quedaría en nuestra memoria colectiva e íntima después del fin del Internet. Un proyecto de la artista suizo colombiana Nora Renaud.

 

5PM - Noise Jam

Un concierto de improvisación que transita entre arte sonoro, electroacústica, ruido, circuit bending, internet, improvisación, música visual, paisaje sonoro, entre otros. Una propuesta artística de Festival en Tiempo Real.

 

2PM – OAVNI

Un performance de Perpetuum Mobile (Colombia), sobre la relación con el otro, la auto-exposición y auto-vigilancia en las redes sociales.

 

5PM -  Bar Negro sobre negro

Es a la vez un performance y un bar de viche. Siga y póngase cómodo para esta propuesta del artista colombiano Nicolás Vizcaíno.

 
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE

 

3PM - Etiqueta para performers

La artista colombiana y autora del canal Retrospectiva virtual de un artista desconocido de Youtube, Silvie Boutiq, presenta el performance Protocolo y buenas maneras para artistas del performance.

 

4:30PM- El humano no pierde la esperanza del fin del mundo

Un performance donde una actriz, que tiene la potencia de actuar pero decide no hacerlo, lee en la pantalla de su celular los subtítulos traducidos de la película Godzilla. La artista colombiana María Angélica Madero se pregunta sobre el concepto del apocalipsis, tan presente en la historia de la humanidad.

 

6PM - Bar negro sobre negro

Es a la vez un performance y un bar de viche. Siga y póngase cómodo para esta propuesta del artista colombiano Nicolás Vizcaíno.

 

7PM- El grito de la mujer cabra

Marcia Cabrera, junto a un equipo de cabritas, perritas y otros animales presenta un concierto expandido y transdisciplinar, que transita en las fronteras entre el teatro, la música y el performance. Es un llamado de fiesta y algarabía. Es un grito de mujeres vitales, de perras exaltadas, de cuerpos rebeldes derramando, a chorro, todo lo que es posible, en gozo poderoso.

 

Asfasdf—asdfa

 

 

DOMINGO 22 DE SEPTIMBRE 

 

1 a 5 PM – Actividades en la plazoleta de Espacio Odeón


 * Cluster, un performance del artista Felipe Villamil (Colombia)


* MASA, MESA, MISA, MUSA, sesión de tatuajes con Edi Jimenez (Colombia)


* Mercadito Mentidero, de Paulo Licona (Colombia). Una tienda de obras y objetos de arte


* Batalla de break dance, propuesta por Tribunewen Girl (Colombia)

 

* Productos y barra de ensalada de la huerta de Espacio Odeón, otras formas de entender lo que comemos con Elena Villamil y Cristina Consuegra (Colombia)
 

 

Fechas: 14 al 22 de septiembre

Desde las 12PM

Entrada gratuita

 

Espacio Odeón

Carrera 5 # 12C – 73

Submitted by admlacandelaria on Thu, 12/09/2019 - 08:30

Más Artículos

“Mi proyecto consiste en no callar lo que se siente”: La Ruka
Bogotá, ciudad diversa e imparable
Vamo’ a champeteá, Festival Independiente de Cómic Colombiano, nuevas tendencias deportivas, concierto virtual, y más actividades imperdibles
Rap feminista como construcción de paz en Bogotá
El Bogotá Fashion Week llega a las pantallas de Capital
La Creación en la Escuela: Ep 2. La creación audiovisual con Dago García
Tres nuevos museos en Bogotá que tienes que conocer
Reciclar, un pequeño acto que genera grandes cambios
Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte

Relacionado

Mujer afrocolombiana
“Mi proyecto consiste en no callar lo que se siente”: La Ruka
Fecha: May 21
Bogotá, ciudad diversa e imparable
Fecha: May 21
Ilusración jornada cultural Santa Bárbara
Jornada Cultural Santa Bárbara
Fecha: May 20
Vamo’ a champeteá, Festival Independiente de Cómic Colombiano, nuevas tendencias deportivas, concierto virtual, y más actividades imperdibles
Fecha: May 20
La Noche de Museos
Fecha: May 19

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.