Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Engativá se sentó a conversar sobre sus Derechos Culturales...

Engativá se sentó a conversar sobre sus Derechos Culturales...

Submitted by admengativa on Mon, 23/11/2020 - 22:29
Foto: Culturas en Común (IDARTES)

Los pasados 30 de septiembre, 23 de octubre y 18 de noviembre, se realizaron tres encuentros entre ciudadanía, agentes culturales y delegados institucionales, en el marco de la estrategia "Conversando sobre Derechos Culturales" y desarrollada por el renovado programa "Culturas en Común de IDARTES ahora adscrito a la subdirección de formación artística y con nuevas apuestas en torno al trabajo con la comunidad en los territorio. El objetivo de estos espacios era posibilitar un diálogo directo con los actores principales del medio artístico local y con la comunidad, en lo que respecta a la garantía de sus Derechos Culturales. En la localidad se contó con líderes de larga trayectoria.


Estos diálogos permirieron un espacio, en el que  desde diferentes herramientas, los asistentes pusieron el tema de la cultura, la ciudadanía de derechos y el entorno general de los derechos culturales sobre la mesa, para finalmente entrar en un contexto histórico de la configuración de estos Derechos, un recorrido desde la promulgación de los Derechos del hombre en el siglo XVIII, los derechos humanos en el siglo XX y el reconocimiento de los Derechos Culturales en Colombia a través de la Constitución de 1991. Sin embargo, en el salto del papel a la realidad han ocurrido varias transformaciones e intentos por acercarnos cada vez más al reconocimiento y la integración del Arte y la Cultura como elementos esenciales para la conformación de nuestra sociedad.

Gracias a estas conversaciones pudimos evidenciar a través de la mirada de los líderes culturales, cuales son aún las falencias en la consecución de la garantía de estos Derechos. Por un lado, deben considerarse aún más espacios de escucha y atención a las necesidades reales de los artistas locales, quienes aún carecen de reconocimiento. En este mismo camino, existe la sensación de que muchas de las acciones (convocatorias, becas y apoyos) que se realizan desde las instituciones no están siempre de la mano de las carencias de los agentes culturales locales. Por otro lado, deben considerarse desde las entidades, la constitución de procesos estructurales, que tengan continuidad y no caduquen con cada administración.

Quizá lo más valioso de esta conversación, es que pudimos reconocer, que, la prioridad para todos los que tenemos como meta la defensa y el cumplimiento de los derechos culturales, es concientizar a cada integrante de la comunidad de la importancia invaluable del arte y la cultura. Son estos, nuestra herramienta esencial para sanar las heridas de nuestra sociedad, para resignificar la cotidianidad, fortalecer nuestra identidad y pertenencia y sobre todo crear vínculos duraderos al interior de nuestros territorios.

Queda sin duda, un trecho largo por andar, alegra y alivia saber que estamos en el camino de construir conjuntamente y a través del diálogo un contexto en el que nuestros Derechos Culturales sean prioritarios. 

Diálogos sobre Derechos Culturales en Engativá

 

Submitted by admengativa on Mon, 23/11/2020 - 22:29

Más Artículos

Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe
Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Imperdibles. Agenda cultural de fin de semana
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Imperdibles fin de semana
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Conéctate con el Festival Virtual Fúgate al Centro

Relacionado

Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: IDARTES
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Secretaría de Cultura lanza 10 convocatorias para agentes culturales, artísticos y patrimoniales
Tipo: · Artículo
Oferente: IDPC
Con más de $12.000 millones se lanza el portafolio del Programa Distrital de Estímulos 2021
Tipo: · Artículo
Micrositio: Convocatorias
Oferente: FUGA

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.