Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • ¿Quiénes Somos?
  • Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa
  • Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá
  • Distritos Creativos
  • Conceptos
  • Publicaciones
  • Reactivación

Inicio > Economía, Estudios y Política > Más de 60 mil personas disfrutaron del Festival Es Cultura Local

Más de 60 mil personas disfrutaron del Festival Es Cultura Local

Submitted by natmon on Fri, 24/12/2021 - 09:45
Personas reunidas en el Festival Es Cultura Local
Foto: SCRD

 

Bogotá, diciembre de 2021. Después de cuatro días llenos de cultura con emprendimientos, conciertos, comparsas, teatro, entre otras expresiones, dio cierre el Festival Es Cultura Local que se realizó en el Bronx Distrito Creativo y en la Plazoleta de los Alfiles del centro comercial Gran Estación, del 16 al 19 de diciembre, como una iniciativa de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, y Desarrollo Económico, y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA.

“Gracias a la colaboración de muchas personas que hicieron posible este Festival Es Cultura Local, gracias a los alcaldes locales, a la FUGA, a la Secretaría de Desarrollo Económico, sobre todo a todas y todos los gestores. El próximo año, esta plaza también tiene que estar llena, celebrando el trabajo de tantas y tantos gestores culturales. Así que gracias porque en Navidad, Bogotá está mejorando”, comentó Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Además, en Festival contó con la participación de reconocidos artistas como Los Rolling Ruanas, La 33, Superlitio, entre otros, que acompañaron a ganadores de Es Cultura Local como Cumbia Cachaca, Tres Gorilas, La pepa de mamoncillo, Fundación Manigua, y más creadores y creadoras. 

“Cumbia Cachaca pudo alternar escenario con grandes artistas como La 33, Superlitio y artistas ganadores de Es Cultura Local. Nosotros fuimos beneficiarios de esta beca y ganamos por la localidad de Fontibón; así, pudimos realizar unos talleres e imprimir libros sobre la cumbia caribeña”, afirmaron Pamela Díaz y Johan Galindo, integrantes del grupo.

Para Los Rolling Ruanas “es importante que el arte, la música y la cultura sigan siendo aliadas para que todas las personas que estuvieron en el Festival Es Cultura Local, puedan salir adelante, después de este tiempo de pandemia”.

Igualmente, durante el Festival se realizó la feria de emprendedores quienes expusieron su trabajo de diferentes técnicas. Para Jimmy Ramírez, artista plástico de la Fundación Estudios Artísticos y Culturales Grafito, “en esta feria se pudo encontrar todo el trabajo de los artesanos de Bogotá, y fue muy bueno que los transeúntes pudieran pasar y apoyarnos”.

“Con nuestra empresa Revolución Urbana, participamos con el proyecto ‘Cambiando el mundo a cada paso’, y gracias a que ganamos el estímulo de Es Cultura Local, lanzamos una colección de zapatos hechos con neumáticos y llantas recuperadas. Algunos de los diseños son hechos por artistas locales”, comentó Camila Mozo, directora creativa de la empresa.

Gracias a esta iniciativa los emprendedores que participaron del Festival pusieron en práctica los conocimientos adquiridos previamente, en el diplomado en Competencias Empresariales que recibieron por parte de la SCRD y la Universidad de los Andes.

Submitted by natmon on Fri, 24/12/2021 - 09:45

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Relacionado

Champeta en Bogotá
Vamo a Champeteá
Fecha: May 16
Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Fecha: May 16
Cartel de niño bravo en el parabrisas un vehículo
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Fecha: May 16
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Fecha: May 13
Grafiti en una pared
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Fecha: May 13

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.