Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Disfruta de la cultura de Bogotá este fin de semana sin salir de casa

Disfruta de la cultura de Bogotá este fin de semana sin salir de casa

Submitted by luclib on Fri, 22/05/2020 - 15:51
Foto: SCRD

Descubre en familia de la mejor oferta cultural virtual que tiene la capital este sábado y domingo.

La Esquina Redonda

El Co-Laboratorio de Creación y Memoria ‘La Esquina Redonda’ hace parte del Proyecto Bronx Distrito Creativo que lidera la Alcaldía Mayor de Bogotá por medio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, que en su primera fase fue conceptualizado en convenio con el Museo Nacional de Colombia. Este proyecto busca reconocer, valorar y generar un espacio de reflexión sobre la historia y las experiencias de la comunidad del Voto Nacional y de las personas que habitaron la antigua calle del Bronx.

En la segunda etapa del proyecto se suman el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC)-Museo de Bogotá y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON). Entidades que, junto con el Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia y FUGA, firmaron un convenio interinstitucional para el desarrollo del guion museográfico y la distribución de espacios del futuro Co-Laboratorio. El objetivo de esta alianza es construir un espacio participativo e incluyente, donde la comunidad desarrolle sus propias experiencias de creación en torno a sus memorias.

Cultura de Iberoamérica

Las ciudades de Barcelona, Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires se unen para celebrar la diversidad e intercambiar contenidos digitales de temas culturales a través de la iniciativa #CiudadEsCultura. Desde cada una de las páginas web de las dependencias de arte y cultura de estas ciudades se podrá disfrutar de contenido diverso y de calidad. En el caso de Bogotá, a través del portal Bogota Creadora en Casa los ciudadanos encontrarán conciertos de agrupaciones como La Pacifican Power, Las Estrellas del Caribe y Apache. También tendrán la posibilidad de recorrer Bogotá a Vuelo de Dron, así como revivir los conciertos virtuales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otros.

Ventanas al mundo

Capital Sistema de Comunicación Pública se une a la iniciativa de la Red de Televisiones Públicas de América Latina - Red TAL y el canal público Pakapaka de Argentina. E invita a los niños a compartir su visión del mundo con dibujos de lo que ven desde las ventanas de sus hogares. Estas ilustraciones, que se recibirán hasta el 31 de mayo, harán parte de una gran galería virtual. 

Las obras de los niños y jóvenes colombianos se compartirán en la pantalla de televisión del canal, en su franja infantil y juvenil Aprende en Casa, así como en las redes sociales de Capital.

Estos dibujos deberán ser fotografiados por los padres o cuidadores, y enviados al correo electrónico miventana@canalcapital.gov.co o a través de este formulario. En esas fotografías solo deberá aparecer esa mirada real o creativa enmarcada por una ventana y nunca los niños autores de las pinturas. 

#AsómateATuVentana

Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte continúa recorriendo las localidades de la capital con lo mejor de la oferta cultural y recreativa de Bogotá. Este sábado 23 y domingo 24, ‘Asómate a tu ventana’ estará en la localidad Rafael Uribe en dos puntos: Carrera 23 No 32A-27 Sur y Calle 37 Sur con Carrera 23. En Bosa, en la Calle 69Bis Sur con Carrera 88J y en la Carrera 89A con Calle 70 Sur. En Suba, en los barrios San José de Bavaria y Tibabuyes; y en Engativá, en Álamos y Santa Cecilia.

#EsTiempoDeCrear

Es una invitación a aprovechar este tiempo de aislamiento para la creación y el desarrollo de actividades artísticas, con énfasis en niños y jóvenes, mediante la realización y difusión de productos audiovisuales con artistas y talleristas, principalmente de las localidades del Centro de la ciudad.

El objetivo es promover el espíritu creador que tenemos todos los bogotanos y despertar su curiosidad por las diversas expresiones artísticas. Videos con instructores en danza, talleristas que trabajan diferentes técnicas en papel, músicos, y artistas ganadores del Programa Distrital de Estímulos han hecho parte de la oferta que circula en las redes sociales de la entidad.

Twitter: @FGAA 

Facebook: Fundacion Gilberto Alzate Avendaño

Instagram: @Fundacion Gilberto Alzate.

#DatosYRelatos

El jueves 28 de mayo, a las 5:00 p.m., se conocerán una serie de prácticas y herramientas, construidas desde HackBo, un Hackerspace de Bogotá que considera otras formas de ciudadanía y alfabetismos, mediados por tecnologías digitales. Aquí se combinan tanto la investigación y publicación reproducibles, como las visualizaciones y narrativas de datos con aproximaciones ágiles, resilientes y flexibles.

Offray Vladimir Luna Cárdenas es informático matemático y magister en Educación de la Universidad Javeriana. Ha trabajado en temas que conjugan visualización de datos, activismos, innovación en comunidades de base, comunidades de práctica, investigación y publicación reproducibles, creando dinámicas y herramientas digitales ágiles y flexibles para tales temáticas y contextos.

Escenario Cinemateca de Bogotá.

YouTube: Cinemateca de Bogotá 

Facebook: Cinemateca de Bogotá. 

#ColecciónFUGA50Años

Disfruta la #ColecciónFUGA50Años que busca promover el rol de la Fundación como escenario difusor de las artes plásticas y visuales en el país. A través de redes sociales se divulgan las obras que hacen parte de la colección de la entidad en sus 50 años. Son más de 300 obras, algunas de las cuales han sido ganadoras de Premios de la Fundación como: el Salón de Arte Joven, Salón del Fuego, Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales, entre otros.

Nos vemos en: Twitter @FGAA

Facebook Fundacion Gilberto Alzate Avendaño

Instagram @Fundacion Gilberto Alzate.

Cine Club

La Cinemateca de Bogotá abre un espacio para posibilitar encuentros alrededor del cine y sus creadores. Este viernes 29 de mayo, a las 6:00 p.m., el invitado a la conversación virtual es Leyner Palacios, líder social y nominado al Premio Nobel de Paz, quien inspira la película, Bojayá entre fuegos cruzados. 

Aquí, el Trailer.

#NidosEnCasa, arte en Primera Infancia

Este viernes 29 de mayo a las 12:00 p.m. no te puedes perder ‘Mi casa, un lugar de tesoros’: Este videoclip es una invitación a reconocer y disfrutar del hogar a partir de la búsqueda de tesoros: diversidad de objetos, lugares y personas que los niños y niñas consideran valiosos para su exploración visual, por medio de materiales disponibles en la casa. De igual manera, se propone la experimentación a través de juegos con la luz y el agua                                                                                                      

A disfrutar las bibliotecas

El próximo martes 26 de mayo celebraremos los 10 años de la apertura de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. Ese día haremos un conversatorio en vivo, a las 3:00 p.m., que se trasmitirá en el canal de Youtube de BibloRed. Participarán algunos de los amigos más fieles de la biblioteca y de las personas que trabajan en ella.

El martes 2 de junio se llevará a cabo el l Lanzamiento de la colección Cuadernos de la biblioteca, de la Escuela de Mediadores de BibloRed. Se realizará a las 3:00 p.m. a través de un Zoom transmitido por el canal de Youtube de BibloRed. Será un conversatorio en el que participarán Rafael Tamayo, Gerente Operativo de la Red, y algunas de las personas vinculadas a la Escuela. La colección se lanza con tres libros que se pueden consultar en la Biblioteca Digital.

Submitted by luclib on Fri, 22/05/2020 - 15:51

Más Artículos

Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte
Hace 60 años el hombre llegó al espacio ¡Felicitaciones a Yuri Gagarin!
¡Quédate en casa con estas actividades imperdibles!
Conoce cómo devolver los recursos que prestaste en la BibloRed
¿Conoces a los Rrom de Bogotá? Hoy celebran su día
Aplica a las nuevas becas de la FUGA como Videoclips musicales y Veámonos en 360°
Celebra el Día del Deporte con BibloRed
Teatro El Ensueño abre sus puertas con la inauguración del XVI Festival de Teatro y Circo de Bogotá ¡Puro talento!
Y tú, ¿ya conoces los Distritos Creativos de Bogotá? Te los presentamos
Hasta hoy puedes inscribir tu iniciativa novedosa. ¡Participar es muy fácil!

Relacionado

Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte
Fecha: April 09
Hace 60 años el hombre llegó al espacio ¡Felicitaciones a Yuri Gagarin!
Fecha: April 09
Lanzamiento Festival de Teatro y circo en el Teatro El Ensueño
Fecha: April 09
¡Quédate en casa con estas actividades imperdibles!
Fecha: April 08
Conoce cómo devolver los recursos que prestaste en la BibloRed
Fecha: April 08

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.