Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad

Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad

Submitted by natmon on Tue, 28/06/2022 - 08:25
Foto: SCRD

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, con el fin de promover el respeto, la igualdad en el territorio y la reivindicación de los derechos de las personas de estos sectores sociales.

Por la defensa de la libertad, la lucha por la igualdad y el festejo a la diversidad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, ha apostado a través del arte y la cultura a contribuir a la transformación de prejuicios y eliminación de las violencias contra las personas de los sectores sociales LGBTIQ+.

Santiago Sandoval, miembro del equipo poblacional de la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la SCRD, encargado de las Políticas Públicas LGBTIQ+ y de actividades sexuales pagadas, destaca varios logros alcanzados por la Secretaría, que han aportado a la garantía de los derechos culturales de las personas de estos sectores sociales, a quienes, se les ha restringido el acceso por sus identidades de género y orientaciones sexuales no normativas.

“Por un lado, se ha logrado aportar a la visibilización de iniciativas artísticas y culturales, para que la ciudadanía tenga la oportunidad de transformar estereotipos o prejuicios, y por otro lado, se ha dado apoyo a diversas apuestas culturales, a distintas personas de los sectores sociales LGBTIQ+, permitiendo el reconocimiento de que, si bien existe una sigla en un intento de colectivizar distintas experiencias, cada una de las personas que la conforman tienen particularidades, diferencias y diversidades que hacen que la sigla sea solamente una herramienta para comunicar, pero no una experiencia homogénea y monocromática”, puntualiza Santiago.

Lee también: Orgullo LGBTIQ+: Ep 1. La Fábrica de Creación 

Beca ‘Romper prejuicios contra las personas de los sectores sociales LGBTI’

Para el 2022, la SCRD a través del Programa Distrital de Estímulos, PDE, otorgó tres estímulos, cada uno por $11.000.000 a iniciativas culturales, que permiten el reconocimiento de la multiplicidad de experiencias y diversidades poblacionales, aportando a la eliminación de los estereotipos y prejuicios construidos alrededor de las distintas identidades de género y orientaciones sexuales.

Felipe Chona, artista, educador y uno de los ganadores de la beca Romper prejuicios contra las personas de los sectores sociales LGBTI, quien desde el arte escénico, ha trabajado  por la reivindicación de la disidencia cultural que plantea la expresión de la diversidad sexual comenta: “el énfasis de mi trabajo artístico han sido las ambigüedades, entre responsabilidad individual y acción colectiva, participación y exclusión, realidad y otros mundos posibles”.

En 1997 empezó a estudiar teatro con Críspulo Torres en el Teatro Estudio Calarcá, TECAL, y hasta el 2004 hizo parte de sus montajes de teatro festivo y en espacios no convencionales. Para el 2011, realizó su primer video performance como artista perteneciente a los sectores LGBTIQ+. “Se llamó Mariposa y lo que hice fue resignificar el apodo que siendo niño me marcó”, puntualiza Felipe.

En su trayectoria destaca “Fe de errores”, una obra de teatro foro escrita en compañía de Manuel Velandia, pionero en la lucha por los derechos de las disidencias sexuales. “En esta obra compartimos relatos de vida, textos e imágenes documentales en torno a nuestra experiencia marica, motivando la participación de las y los espectadores”. 

En las últimas décadas la conceptualización en torno a los sectores sociales LGBTIQ+ ha tenido profundas transformaciones, sin embargo, en los espacios cotidianos, numerosas personas de este sector social aún son víctimas de la intimidación, la discriminación y la violencia física. 

“Por esta razón, es indispensable generar oportunidades para que las y los demás sepan que las personas con una orientación sexual diversa son hijas, hermanos, amigas, familiares, vecinos, tías, a veces madres y padres, es decir, ciudadanas y ciudadanos con pleno derecho a ser y estar en esta madre tierra”, enfatiza Felipe. 

También te puede interesar: Orgullo LGBTIQ+: Ep2. Drag Queen y otras expresiones artísticas

Actividades culturales para conmemorar la diversidad y la igualdad

Durante junio y julio, el sector Cultura realizará diversas actividades culturales entre ellas, cine, danza y música entre otros, con el fin de visibilizar la lucha de las personas de los sectores sociales LGBTIQ+ en Bogotá.

Festival por la Igualdad 2022

Hasta el 16 de julio de 2022, Bogotá contará con una gran oferta cultural, deportiva y académica en diferentes espacios de la ciudad  donde la diversidad, inclusión y el orgullo serán los protagonistas. 

Conoce la programación completa del festival www.enbogotasepuedeser.gov.co.

Marcha LGBTI de Bogotá

Como novedad del 2022, regresa la marcha Distrital presencial, que se realizará el próximo domingo 3 de julio a partir de las 12:30 p.m., iniciando en el Parque Nacional y finalizando en la Plaza de Bolívar, con la presencia de diferentes actos artísticos.

Libro: Mi Marcha. Historias de las movilizaciones LGBTI+ en Bogotá

El próximo miércoles 29 de junio a las 6:00 p.m., en el Auditorio Museo Nacional de Colombia, se llevará a cabo el lanzamiento del libro: Mi Marcha. Historias de las movilizaciones LGBTI+ en Bogotá. 40 años de la marcha de la ciudadanía LGBTI+. Una actividad realizada en conjunto con el Instituto de Patrimonio Cultural, IDPC, y la Secretaría Distrital de Planeación, a través de la Subdirección de Diversidad Sexual. Inscripciones aquí.

´Enchulando tus prendas´

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, realizará los talleres de costura “Enchulando tus Prendas”, con la asesoría de Olimpo Laboratorios, en tres localidades de Bogotá (La Candelaria, Mártires y Santa Fe), que se realizará en seis grupos, dos por cada localidad, donde las y los participantes podrán preparar sus vestuarios para la marcha del 3 de julio. Conoce la programación.

Documental  ´Wëra para chicas trans´

El sábado 2 de julio en El Muelle de la FUGA se llevará a cabo el lanzamiento del documental ´Wëra para chicas trans´, con un conversatorio a las 4:00 p.m. y la proyección del documental a las 6:30 p.m., allí se reflejan las vidas de Marcela, Jaima, Gina, Alexa, Roxana y Pamela que transcurren entre las montañas de los Andes colombianos. Ellas conforman un grupo de mujeres trans de la comunidad emberá chamí ubicada en el resguardo indígena Karmata Rua, que ha ido labrando su camino a pesar de las dificultades.

Submitted by natmon on Tue, 28/06/2022 - 08:25

Más Artículos

Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad
Celebremos los 484 de Bogotá con teatro
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.