Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La FUGA celebra el Día Internacional del Teatro

La FUGA celebra el Día Internacional del Teatro

Submitted by natmon on Thu, 24/03/2022 - 10:10
Teatro - Grupo de teatro
Foto: FUGA
  • Con la lectura dramática Un muro en el jardín en homenaje al desaparecido director Jorge Plata, la obra de radioteatro en formato podcast No es tiempo de llorar y el espectáculo infantil Naufragio del colectivo La Perforadora, la FUGA se une a la conmemoración del Día Internacional del Teatro.
  • Prográmate desde ya del viernes 25 al domingo 27 de marzo con estas actividades gratuitas. Más información en www.fuga.gov.co


Para festejar el Día Internacional del Teatro la FUGA ha organizado diferentes actividades para todos los gustos y edades tanto presencial como de forma virtual. El viernes 25 de marzo a las 6:00 p.m., en el Muelle de la FUGA, estudiantes de la Universidad Central y de la facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas rendirán tributo a Jorge Plata, uno de los fundadores del Teatro Libre de Bogotá, con la lectura dramática Un muro en el jardín.

El sábado 26 de marzo se realizará de forma virtual el lanzamiento del podcast No es tiempo de llorar, obra de radioteatro grabada a partir del texto escrito por Angélica García, ganadora de la convocatoria Pasantías Artísticas FUGA en 2020. Y el domingo 27 a las 11:00 a.m., nuevamente en el Muelle de la FUGA, el colectivo La Perforadora presentará Naufragio, una obra infantil que gira en torno a los protagonistas de un cuento que pierden la memoria.

El Día Internacional del Teatro se celebra en el mundo el 27 de marzo desde 1962 por iniciativa del International Theater Institute (ITI). En 2022 se cumplen 60 años de conmemoración ininterrumpida de este día, una fecha que busca reconocer el valor y la importancia del teatro en las sociedades.

Si estás buscando planes para este fin de semana, te tenemos tres interesantes opciones. ¡Prográmate!

Lectura dramática de Un muro en el jardín, de Jorge Plata

Viernes 25 de marzo, 6:00 p.m.

El Muelle de la FUGA - Calle 10 N°3-16

Entrada gratuita. Cupo limitado hasta completar el aforo de la sala.

Fallecido en 2021, Jorge Plata fue uno de los fundadores del Teatro Libre de Bogotá. Director, actor, docente, traductor de obras de teatro; en fin, un dramaturgo con todas sus letras. Estudiantes de los programas de Arte Dramático de la Universidad Central y la Academia de Artes ASAB (de la Universidad Distrital Francisco de Paula Santander) harán la lectura dramática de Un muro en el jardín, escrita por el maestro Plata.

Lanzamiento del Podcast No es tiempo de llorar

Sábado 26 de marzo

Spotify

No es tiempo de llorar es una obra de radioteatro que se grabó en 2021 a partir de un texto escrito por Angélica García, ganadora en 2020 de la convocatoria Pasantías Artísticas de la FUGA, uno de los estímulos en la línea estratégica de formación. En ese momento, Angélica recibió la tutoría de Fabio Rubiano (actor, director, docente y dramaturgo, director del Teatro Petra) para formarse durante unos meses en el área de dramaturgia.

Obra de teatro infantil Naufragio - Colectivo La perforadora

Domingo 27 de marzo, 11:00 a.m.

El Muelle de la FUGA – Calle 10 N°3-16

Entrada gratuita. Cupo limitado hasta completar el aforo de la sala.

El colectivo La Perforadora es una plataforma de investigación artística interdisciplinar en artes escénicas, especialmente en danza, performance y teatro. Presenta Naufragio, una obra llena de música y divertidos personajes que cuenta la historia de un libro de cuentos que ha naufragado en una tormenta eléctrica y aunque sus personajes sobrevivieron, han perdido la memoria. Los niños del público serán los encargados de ayudarlos a entender qué pasó y darles final a las narraciones.


Más información en www.fuga.gov.co

Submitted by natmon on Thu, 24/03/2022 - 10:10

Más Artículos

Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles

Relacionado

Reconstrucción Histórica en la Casa Museo Quinta de Bolívar
Fecha: July 02
‘Wërapara’, la historia de seis mujeres trans de la comunidad Embera Chamí
Fecha: July 02
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: July 01
Grupo de reggae tocando en un escenario
El reggae, un género musical que inspira y une
Fecha: July 01
foto agrupación de carranga lunamar
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
Fecha: June 26

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.