Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Bogotá tendrá sistema público de bicicletas compartidas

Bogotá tendrá sistema público de bicicletas compartidas

Submitted by johgai on Wed, 04/05/2022 - 09:27
Foto: Alcaldía

¡Inician pruebas piloto!

Desde el parque El Virrey, la alcaldesa, Claudia López y el secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, dan inicio a las pruebas piloto de este nuevo sistema público que contará con 300 estaciones. Será el segundo de esta clase más grande en América Latina.
 

Será inclusivo y con perspectiva de género, porque tendrá:

150 manocletas (accesorio para personas en silla de ruedas)

150 bicicletas de cajón (o de carga)

150 sillas para niños

https://www.facebook.com/watch/?v=671862017442154
 

Desde la calle 87 con carrera 15, en la localidad de Chapinero, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López; el Secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez; y la directora de Asuntos Gubernamentales de Tembici, María Villate, hicieron este miércoles la prueba piloto de las estaciones que harán parte del Sistema de Bicicletas Compartidas de Bogotá.

La prueba se realiza con el fin de poner en práctica, a pequeña escala, el proceso de instalación de las estaciones, confirmar el funcionamiento de la aplicación tecnológica para el préstamo y entrega de las bicicletas y verificar el sistema de intercambio de información con la Secretaría de Movilidad.

“Vamos a tener 300 estaciones de bicicletas públicas compartidas alimentadas por energía solar, vamos a tener 3.300 bicicletas públicas y compartidas en Bogotá, desde Usaquén hasta el Centro. Esta es la primera zona de 27 kilómetros donde vamos a empezar”, aseguró la alcaldesa Claudia López.

Este sistema será el segundo más grande de América Latina, luego del implementado en Ciudad de México.

El proyecto estará ubicado en el centro ampliado de la ciudad, entre las localidades de Usaquén y La Candelaria, permitirá fácil conexión con el Sistema de Transporte Público y ofrecerá descuentos del 20 por ciento en sus tarifas para la población de menores ingresos.

Adicionalmente, contará con 30 gestoras y gestores en vía para atender cualquier novedad y dispondrá de 300 soportes de uso gratuito para reparación de bicicletas.

¿Para qué un Sistema de Bicicletas Compartidas?

Los Sistemas de Bicicletas Compartidas son una excelente alternativa de transporte que aportan varios beneficios para la ciudad como:

  • Ahorro en el tiempo de desplazamiento
  • Comodidad para los viajeros
  • Mitigar la congestión del tráfico
  • Incentivar los estilos de vida saludables
  • Reducir la contaminación del aire y ruido 

Así mismo, el uso compartido de estos medios se ha vinculado en varias ciudades como una solución de última milla o último kilómetro, lo cual permite conectar de manera eficiente los viajes del transporte público con los destinos finales de los ciudadanos.

Submitted by johgai on Wed, 04/05/2022 - 09:27

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.