Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Dirección de Cultura Ciudadana

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Subdirección Observatorio de Culturas
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática

Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática

Submitted by admin on Mon, 10/07/2017 - 17:38

El Acuerdo Distrital 609 de 2015 crea la Red de Cultura Ciudadana y Democrática en Bogotá D.C. El Decreto Distrital 599 de 2015 define el alcance y operación de la Red. La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte junto con la Secretaría Distrital de Gobierno trabajan en la implementación; además de, proponer algunas modificaciones al Decreto dado algunos cambios en la estructura administrativa distrital, en particular la creación de la Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la formulación de la Política Pública de Cultura Ciudadana.

La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (SCRD) por medio de la Dirección de Cultura Ciudadana es la encargada de la coordinación técnica de la red, definiendo los lineamientos generales, de orden conceptual y metodológico.

La Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática es el conjunto de interacciones dinámicas, participativas y articuladas entre organizaciones sociales y comunitarias, la administración pública, el sector privado y la ciudadanía en general, para fortalecer la cultura ciudadana y democrática en la ciudad. 

Las actividades de la Red, son: i) generar estrategias para el fortalecimiento de las capacidades conceptuales, metodológicas y técnicas de las organizaciones ciudadanas vinculadas a la Red y potenciar las capacidades colectivas para la organización y la generación de capital social en las organizaciones y en sus comunidades de contexto; ii) articular y orientar los esfuerzos que, desde la administración distrital y el sector privado, están dirigidos al fomento de iniciativas ciudadanas que generan transformación cultural, con el propósito de producir una oferta articulada y en perspectiva de ciudad de apoyos financieros, apoyos técnicos, beneficios por buenas prácticas y alianzas público-privadas; iii) promover la producción de conocimiento sobre cultura ciudadana y cambio cultural, desde la administración distrital y desde la ciudadanía; iv) generar articulaciones y sinergias entre el Estado, el sector privado y las organizaciones ciudadanas para el diálogo social y la acción colectiva en materia de cultura ciudadana y transformación cultural e impulsar escenarios de participación en materia de cultura ciudadana; vi) estimular el uso y apropiación del conocimiento generado en la Red y visibilizar las acciones colectivas emprendidas.

Hoy la Red cuenta con más de 407 organizaciones inscritas y crece cada día con más miembros de la ciudadanía, la administración pública y la empresa privada. Por ende, todos los bogotanos pueden participar de la Red para soñar y hacer una ciudad que vive cotidianamente la cultura ciudadana, respeta la diferencia, valora la diversidad, el ambiente y otras formas de vida, cuida los espacios y bienes públicos, trabaja por la construcción de paz, y entiende y valora lo cultural como un componente estructurante de la vida en comunidad.  

La Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática funciona a través de cinco procesos de gestión que materializan su naturaleza y objeto:

  1. Organización social: la Red genera estrategias para el fortalecimiento de las capacidades conceptuales, metodológicas y técnicas de las organizaciones ciudadanas vinculadas a ella y potencia las capacidades colectivas para la organización y la generación de capital social en las organizaciones y en sus comunidades de contexto.  
  2. Diálogo social y acción colectiva: la Red genera articulaciones y sinergias entre el Estado, el sector privado y las organizaciones ciudadanas para el diálogo social y la acción colectiva en materia de cultura ciudadana y transformación cultural. Para tal efecto, crea escenarios participativos de discusión para la definición de los criterios conceptuales, políticos, metodológicos, operativos y técnicos necesarios para la creación, implementación, seguimiento, evaluación y fortalecimiento de políticas, planes, programas, estrategias y proyectos de cultura ciudadana y democrática en Bogotá D.C.
  3. Información y gestión del conocimiento: la Red produce conocimiento sobre cultura ciudadana y transformación cultural en Bogotá D.C. y promueve la producción de conocimiento desde la ciudadanía y el diálogo de saberes. El conocimiento producido orienta la definición de prioridades y es insumo para la implementación de programas y proyectos que involucran acciones conducentes a la promoción y fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en Bogotá D.C.  La Red estimula el uso y apropiación del conocimiento generado y visibiliza las acciones colectivas emprendidas, con el fin de promover la memoria social, el aprendizaje institucional y, en general, la instalación de la cultura ciudadana y democrática en la agenda pública de la ciudad.
  4. Fomento: la Red articula y orienta los esfuerzos que desde la administración distrital y el sector privado están dirigidos al fomento de iniciativas de cultura ciudadana y transformación cultural impulsadas por la ciudadanía, con el propósito de generar una oferta articulada y en perspectiva de ciudad de los apoyos financieros, apoyos técnicos, beneficios por buenas prácticas y alianzas público-privadas.

Así mismo, la Red se gestiona a través de Espacios para el diálogo y la acción social como: 

  • Mesa intersectorial de cultura ciudadana: esta mesa tiene por objeto aunar y articular esfuerzos dentro de la administración distrital, dirigidos a la transformación cultural y el fortalecimiento de la cultura ciudadana en Bogotá.
  • Mesas temáticas: estos espacios convocan de manera diversa a entidades de la administración distrital, organizaciones ciudadanas, academia y población interesada, en torno a problemáticas específicas para la ideación e implementación de proyectos estratégicos de cultura ciudadana y transformación cultural.

Si quiere hacer parte de la Red y aportar a la construcción de una Bogotá que piensa, construye y vive la cultura ciudadana, inscríbase aquí.

Documentos para descargar:

  • Acuerdo 609 de 2015
  • Decreto 599 de 2015
  • Caracterización de la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Investigación Memorias de Barrio
  • Memoria Semana de la Cultura Ciudadana 2019
  • Memoria Semana de la Cultura Ciudadana 2018
  • Infográficos de la gestión de la mesa
  • Infografia Red de Cultura Ciudadana
  • Portafolio Distrital de Estimulos a la Cultura Ciudadana 2017-2019
    • Portafolio Distrital de Estimulos a la Cultura Ciudadana  Por entidad

Ganadores becas y premios 

Premio Sexto Sentido, el sentido ciudadano 2019

El Premio Sexto Sentido, el sentido ciudadano inicia en 2017 buscando premiar iniciativas exitosas de cultura ciudadana y transformación cultural gestionadas por la ciudadanía, que hayan abordado el componente cultural de problemáticas que afectan a los habitantes de Bogotá D.C. desde una perspectiva innovadora y participativa que haya puesto en práctica formas diversas de concebir y hacer cultura ciudadana y transformación cultural. 

De esta manera ha invitado a gestores culturales, agrupaciones, organizaciones comunitarias y a la ciudadanía en general, a presentar iniciativas exitosas que hayan estado orientadas a la transformación cultural de prácticas, actitudes y construcciones culturales que involucren una o más de una de las siguientes temáticas: Convivencia, cultura democrática y construcción de paz, Construcción social del territorio, Diversidad e interculturalidad, Ambiente y otras formas de vida.

En 2019 se entregaron dos premios. El reconocimiento fue entregado en la Semana de la Cultura Ciudadana.

Ganador: Agrupación Casa Cultural Galería Art, con la propuesta Casa Cultural Galería Art, Cambiando desde el Arte 

Ganador: Fundación RAP Rescatando Almas Perdidas, con la propuesta Girando por las Cárceles de Bogotá:
 

Premio Saberes sociales para la transformación cultural  2019

Saberes Sociales para la Transformación Cultural nace en 2018 buscando fomentar iniciativas de investigación social y cultural, de tipo cuantitativo y/o cualitativo que contribuya a la generación de conocimiento sobre la transformación cultural de actitudes, emociones, percepciones, valoraciones o prácticas que determinan la convivencia entre las personas que viven en Bogotá. 

En este sentido, se ha invitado a investigadores y agrupaciones de investigadores a presentar productos de investigación, investigación-acción, sistematización y memoria que aborden el papel del componente cultural en la vida de la ciudad y de las comunidades, que desarrolle una o más de las siguientes líneas de investigación: Convivencia, cultura democrática y construcción de paz, Construcción social del territorio, Diversidad e interculturalidad, Ambiente y otras formas de vida.

En 2019 se entregó un premio. El reconocimiento fue entregado en la Semana de la Cultura Ciudadana.

Ganador: William Oquendo con la propuesta Memorias de Barrio.

Ganadores años anteriores

Uno de los fines de la Dirección de Cultura Ciudadana es producir conocimiento sobre las políticas distritales asociadas al cambio cultural, así como contribuir a la transformación de realidades, actitudes o percepciones que afectan a los residentes de la capital; por ende, esta convocatoria busca obtener una perspectiva innovadora y gestionada desde la ciudadanía, acerca de los factores y las dinámicas culturales que inciden y construyen la experiencia ciudadana.

Ganadores de la beca:​
Categoría 1: Proyectos de investigación sobre el papel del componente cultural en dinámicas y relaciones sociales y/o en la construcción cultural del territorio.
Ganador: Grupo de presidencialismo y participación. Propuesta: “Cartografía cultural: saberes sociales en proceso comunitarios de agricultura urbana en el Distrito Capital”.

Categoría 1: Proyectos de investigación sobre el papel del componente cultural en dinámicas y relaciones sociales y/o en la construcción cultural del territorio.

Ganador: Grupo de presidencialismo y participación. Propuesta: “Cartografía cultural: saberes sociales en proceso comunitarios de agricultura urbana en el Distrito Capital”.


Categoría 2: Proyectos para producir y difundir la memoria social de un proyecto de transformación cultural emprendido por una o más agrupaciones en temas como convivencia, diferencia y diversidad cultural, comportamientos básicos que afectan el accionar de la ciudad, cuidado del entorno (mobiliario urbano, ambiente, manejo de residuos, etc), entre otros. Se entiende por memoria publicaciones impresas y/o digitales.


Ganador: Atuca Visual. Propuesta: “Después de la caneca: romper tabús y transformar sociedades”


Categoría 3: Proyectos de investigación-acción en transformación cultural que desde las prácticas artístico-culturales aborden uno o más de los siguientes temas: convivencia, diferencia y diversidad cultural, comportamientos básicos que afectan el accionar de la ciudad, cuidado del entorno (mobiliario urbano, ambiente, manejo de residuos, etc), entre otros.


Ganadores:

  1. Mano Violeta. Propuesta: ¿Estas culpando a la víctima? Taller investigativo sobre re victimización y violencia.
  2. Javier Osuna. Propuesta: Más allá de la guerra 
  3. Sergio Eduardo Gama. Propuesta: El vigía

 

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.