Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Dirección de Cultura Ciudadana

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Subdirección Observatorio de Culturas
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > 'Pacto por las ventanas abiertas' llega a Corferias

'Pacto por las ventanas abiertas' llega a Corferias

Submitted by luclib on Sat, 05/12/2020 - 14:00
Foto: SCRD

La estrategia 'Pacto por las ventanas abiertas' de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, que incentiva el autocuidado y buen uso de los protocolos de bioseguridad en espacios comerciales hizo presencia en Corferias. Allí, los asistentes vieron la exhibicion de una cápsula transparente que muestra los riesgos de contagio presentes en los espacios cerrados. 

 

En su último fin de semana,  la Feria del Hogar presencial 2020 tendrá disponible al público la primera cabina de simulación de los efectos del Covid-19 en espacios cerrados, que hace parte de la Dirección de Cultura Ciudadana de Bogotá, bajo la estrategia de “Pacto por las ventanas abiertas”.  

Esta estrategia de prevención es la unión de esfuerzos entre el sector privado, medios de comunicación y el Distrito para realizar acciones conjuntas de cultura ciudadana y enviar un mismo mensaje a la ciudadanía de autocuidado y prevención del virus COVID – 19 durante esta Navidad y Año Nuevo. “Este es un compromiso para que en Bogotá sigamos adelante con nuestros sueños, cuidando la salud y avanzando en la reactivación económica de la ciudad”, anunció Henry Murrain - Director de la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

La estrategia prevé concientizar a los visitantes de la feria en la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad, el autocuidado y mutuo cuidado a través de una cabina de acrílico transparente, que permitirá a los espectadores identificar el funcionamiento de las gotículas del Covid-19 en espacios cerrados tales como: salas de casas en navidad, cuartos y habitaciones, oficinas o salones de clases, con y sin ventilación.

“Las últimas evidencias apuntan a la importancia de enfocar la pedagogía en los riesgos de contagio presentes en los espacios cerrados, y la importancia, por tanto, del uso de tapabocas y la ventilación en dichos lugares, y que mejor que hacerlo en la Feria del Hogar presencial, para que juntos nos preparemos para la época decembrina siempre con la mejor vacuna que tenemos hasta el momento, el autocuidado y el mutuo cuidado”, anunció Henry Murrain - Director de la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Cada escenario representado en la cabina de acrílico contará con mínimo dos o tres personajes, escenificados con maniquís o dummies. “Uno de ellos representará a un paciente, quien sin saberlo está contagiado del virus y adicionalmente tiene mal puesto el tapabocas. Allí observaremos el comportamiento del virus en espacio cerrado sin ventilación y con flujos de aire óptimos alrededor”, explicó Munrrain.

Agregó: “para demostrar este contagio el personaje contará con un mecanismo de vaporización controlada donde a través de su boca y nariz saldrá un humo o vapor (que se visualizará verde) para que llene la cabina progresivamente como si fueran las partículas del virus que se acumulan en espacios cerrados”.

El objetivo de esta acción de pedagogía es visualizar el comportamiento del virus en el espacio cerrado cuando no se tiene un uso correcto de tapabocas, el riesgo de contagio la ventilación en los espacios cerrados y Generar consciencia sobre los riesgos de estar en espacios cerrados con seres queridos a las que se le tiene confianza sin tomar acciones de cuidado a otros y autocuidado para prevenir contagios de COVID-19.

“Desde Corferias estamos comprometidos con la reactivación económica y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, por esta razón hemos contemplado para la Feria del Hogar el desarrollo de actividades que refuercen el llamado al autocuidado, siguiendo los protocolos de bioseguridad dentro del recinto, para promover experiencias de compras seguras. Es así, que la Feria nuevamente se une a esta campaña pedagógica que invita a los asistentes al uso correcto y permanente de los elementos de bioseguridad en espacios cerrados para la época de fin de año”, puntualizó Ricardo Barbosa, jefe de proyecto de Corferias- Feria del Hogar.

Submitted by luclib on Sat, 05/12/2020 - 14:00

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.