Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio >  Cuidado y Buen Trato, una apuesta del Distrito en tiempos de pandemia 

 Cuidado y Buen Trato, una apuesta del Distrito en tiempos de pandemia 

Submitted by johgai on Thu, 19/11/2020 - 10:55
Foto: SCRD

 

• El cuidado en épocas de pandemia es el eje central de la Semana del Buen Trato que se celebrará del 19 al 25 de noviembre. 

• La Secretaría de Integración Social ha formado a más de 30.000 personas en la prevención de la violencia, a través de la estrategia ‘Entornos Protectores y Territorios Seguros’. Bogotá, noviembre 2020. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), liderada por Xinia Navarro, en articulación con el Consejo Distrital de Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Violencia y Explotación Sexual se preparan para celebrar del 19 al 25 de noviembre la Semana del Buen Trato. 

La Semana Distrital del Buen Trato contará con más de cien eventos locales y doce distritales, entre los que se destacan: 

 • Conversatorio sobre violencia Intrafamiliar en tiempos de pandemia 

• Cuidado y buen trato en entornos digitales para prevenir el abuso sexual contra niñas y niños 

• Festival de la alegría 

• Buena onda, uso responsable de Internet (En Tic Confío) 

• Organizaciones Sociales y jóvenes comprometidos con el cuidado, buen trato y la prevención de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes 

• Festival cultural para las familias 

• Masculinidades corresponsables no violentas 

A través de esta oferta de actividades la ciudadanía tendrá la posibilidad de contar con información actualizada y especializada sobre la prevención y atención de las violencias intrafamiliar y sexual, el cuidado y el buen trato. 

“Necesitamos reconocer y prevenir la violencia intrafamiliar y el abuso sexual. Tenemos tres fechas muy importantes dentro de la Semana del Buen Trato: el Día internacional para la prevención del abuso sexual contra niñas y niños, el Día Universal del Niño y el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Este es un momento especial para suscribir un nuevo contrato, un nuevo pacto social por el Buen Trato”, manifestó Omaira Orduz, subdirectora para la Familia de la Secretaría Distrital de Integración Social. 

 

 La SDIS, a través de la Subdirección para la Familia, implementa en las 20 localidades la estrategia de prevención ‘Entornos Protectores y Territorios Seguros’ para promover el derecho a una vida libre de violencias, así como, el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la construcción de relaciones democráticas al interior de las familias y en la comunidad, brindando herramientas teóricas y metodológicas a funcionarios y funcionarias de las entidades de orden Distrital y Nacional, líderes, 

lideresas y organizaciones de base, adolescentes y jóvenes, padres, madres, cuidadores y personas mayores. Desde el 2016 y hasta el 31 de agosto de este año se han formado 31.981 personas a través de la estrategia de prevención, entre ellas, 22.782 mujeres, 9.191 hombres y 11 intersexuales de las 20 localidades de Bogotá. 

La Semana Distrital del Buen Trato se institucionaliza mediante el Acuerdo 329 de 2008 con el objetivo de promover acciones pedagógicas para sensibilizar a la ciudadanía en el reconocimiento y prevención de las situaciones de violencia intrafamiliar y sexual, generando conciencia sobre la importancia de dar y recibir buen trato, como elemento fundamental para la convivencia y la prevención de la violencia, principalmente contra las niñas, los niños, las mujeres y las personas mayores. El Consejo Distrital de Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Violencia y Explotación Sexual se crea mediante el Acuerdo 152 de 2005 como cuerpo consultor y asesor encargado de formular políticas que articulen los programas de las entidades responsables en Bogotá D.C. 

El cuidado es una de las apuestas centrales del Plan de Desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2020-2024 (Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI). 

La Subdirección para la Familia lidera estrategias, programas y acciones para la prevención de violencias, especialmente contra niños, niñas y adolescentes donde las intervenciones son producto de alianzas interinstitucionales e intersectoriales previstas en el Plan Distrital de Prevención de las Violencias y en el Sistema Distrital de Cuidado. 

PROGRAMACIÓN DISTRITAL 

PROGRAMACIÓN LOCAL

Submitted by johgai on Thu, 19/11/2020 - 10:55

Más artículos

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Relacionado

Línea Calma
Tipo: · Galeria
Oferente:
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
Localidad: La Candelaria
Oferente: FUGA
Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.