Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 081 de 2019 y se dictan otras disposiciones”
  • Consulta la exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 627 de 2007 “Por el cual se reforma el Sistema Distrital de Cultura y se establece el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”, el Decreto 480 de 2018 “Por medio del cual se modifica, adiciona y reglamenta el Decreto Distrital 627 de 2007” y se dictan otras disposiciones”
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Corredores Culturales > Inicia programación artística en los corredores culturales

Inicia programación artística en los corredores culturales

Submitted by pedbor on Mon, 01/06/2015 - 12:04
Foto: SCRD

Del 1 al 5 de junio se realizará una serie de muestras artísticas, laboratorios y presentaciones académicas en el Corredor Cultural Paseo Peatonal Carrera Séptima de Bogotá. Estas actividades son organizadas por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Grupo "Ensamble de Acción".ASAB.  Tunel de San Victorino   


Los Corredores Culturales son espacios o territorios simbólica e históricamente significativos para la ciudad, en los cuales se desarrollan procesos de revitalización y apropiación, con el propósito de proteger y promover las prácticas culturales en Bogotá. 

Estos escenarios contribuyen a garantizar el ejercicio democrático de las libertades culturales y deportivas y al goce efectivo de los derechos culturales, al igual que fortalece las cadenas productivas locales, recuperando su significado de bien colectivo y patrimonial, y fomentando tanto la producción como el consumo de bienes culturales.

Actualmente Bogotá cuenta con once Corredores Culturales ubicados en: Usme, Ciudad Bolívar, Fontibón, Rio Fucha, Puente Aranda, Candelaria, Carrera Séptima, Chapinero, Usaquén, Suba y Barrios Unidos. 

Conozca la programación del 1 al 5 de junio en el Corredor Cultural Paseo Peatonal Carrera Séptima

Lunes 1 de junio

Hora: 1:00 p.m. Intervenciones en la carrera séptima.

Esquina Iglesia San Francisco. Mercado ambulante que cuestiona el valor real de las piedras y devela otros valores. Parodia interactiva que posibilita trueques de piedras no preciosas pero sí valiosas con los transeúntes.

Intervención de tridimensional I. Carrera 7 con calle 16. Caja trasparente que se teje con la participación de los transeúntes.

Javier Micán. Banco de la República. Una mesa frente al Banco de la República hacia la 7ma, con un anuncio de que regala monedas y una invitación a través de una mujer para que los transeúntes tomen libremente una moneda.

Lina Martínez. Carrera 7 y Av. Jiménez. Un panel con la figura de Osama Bin Laden, el rostro es hueco. Se invita a los transeúntes a colocar su rostro en el espacio vacío y tomarse una foto. Al tiempo se establece un diálogo con el público sobre un Bin Laden que habita en Bogotá, cuestionando los estereotipos de la imagen y la información.

Camila Amado. Registraduría. Instalación con tejido y acto de tejer.

Andrés Felipe Blanco. Entrada al teatro Jorge Eliécer Gaitán. Instalación sonora. Tres cajas que emiten sonidos distintos. El transeúnte puede introducir su cabeza al interior de cada caja y escuchar los sonidos por separados o colocarse a distancia en un arco y escuchar un solo sonido.

Hora: 2:00 p.m. Intervenciones de Ensamble de creación:

Grupo I. Parque Santander. Habitantes del parque. Archivo de memorias. Indagación.
Grupo II. Carrera 7 entre calles 17 y 19. Alteración de experiencias a través de ejercicios y acciones. 
Grupo III. Recorridos entre la Av. Caracas y carrera 4. Peregrinar, andar. Personajes, roles y prototipos corporales que dan cuenta de un contexto y de sus habitantes.
Grupo IV. Carrera 7 entre calles 11 y 12. Zona de arreglos en la calle. Video que da cuenta de la imposibilidad de un encuentro entre personas.

Martes 2 de junio
Hora: 11:00 a.m. Entrada Museo del Banco de la República. Intervención interactiva. Objetos que son organizados en el piso, configurándose un mapa.
Hora: 1:00 p.m. Laboratorio de la Fundación Instituto Folklórico Delia Zapata Olivella (calle 10 No. 2-43). 

Miércoles 3 de junio
Hora: 2:00 p.m. Colegiada Facultad de Artes ASAB. Sala de Profesores.

Jueves 4 de junio
Hora: 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Jornada de intervenciones. Ensamble de Creación Espacio Público.

Grupo I. Calle 13 entre carreras 7 y 8. Énfasis en el café San Moritz, nociones de memoria. 
Grupo II. San Victorino. Mariposa. Capturas sonoras y visuales del entorno.
Grupo III. “Venga que no es pá eso” Túnel de San Victorino. Romper la temporalidad entre vendedores y transeúntes. Alterar la cotidianidad. Ejercicios de lecturas de poemas y ocupación del espacio. 
Grupo IV. Túnel San Victorino. Habitar espacios de tránsito. Instalación escalera.
Grupo V.  Av. Caracas con Av. Jiménez. Ejercicios para sentir diferente el espacio. Afectación de los sentidos. Acciones que alteran la rutina y la cotidianidad.
Grupo VI. Túnel de San Victorino. Maniquíes en diálogo con los locales y vendedores del túnel. Intervenciones corporales y sonoras.
Grupo VII. Memoria, espacio ritual, indagaciones en cementerio, ritos de memoria y diálogos con la muerte. A partir del Bogotazo y la muerte de Gaitán pero expandiéndose a otras prácticas rituales.
Grupo VIII. Semáforo de la calle 10 con Av. Jiménez. Ejercicios corporales que resignifican el espacio y alteran la rutina de cruzar una calle, buscando nuevas experiencias que varíen la linealidad de los transeúntes. Cantos, configuraciones corporales, nuevos tránsitos, juegos, túneles.

Viernes 5 de Junio.
Cierre del laboratorio. Mesa de trabajo. Intercambio de experiencias con invitados.
Lugar: Sótanos de la Av. Jiménez.
Presentación de acciones y experiencias de los estudiantes de Artes Plásticas y Visuales. 
Invitado: Javier Barbosa.

Submitted by pedbor on Mon, 01/06/2015 - 12:04

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.