
Más de 1.600 niños de 105 colegios participaron en el Primer concurso de historietas en TransMi: 'Una historia para sanar a Bogotá'. La Alcaldía Distrital y TransMilenio apuestan por la pedagogía y la cultura ciudadana en la formación de los niños de Bogotá, quienes serán los usuarios del Sistema en el futuro.
Con el primer concurso de historietas en TransMi, Una historia para sanar a Bogotá, que llevó a cabo TRANSMILENIO S.A. y la Secretaría de Educación, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se busca generar consciencia en los niños sobre el buen uso de este sistema de transporte de manera lúdica y divertida.
El concurso se enmarcó dentro del programa TransMi al Cole, liderado por el Equipo de Gestión Social de TRANSMILENIO S.A., una apuesta de la entidad por promover la apropiación del Sistema, el civismo y las buenas prácticas en los niños, quienes serán los usuarios en el futuro. Es que para mejorar la convivencia al interior del Sistema y lograr un cambio comportamental a largo plazo, la formación y educación desde temprana edad son fundamentales.
Esta iniciativa estaba dirigida a estudiantes de colegios públicos y privados de Bogotá, entre 3 a 8 grado.La invitación era que, a través de sus historietas, ellos propusieran ideas innovadoras para cuidar a la ciudad y al Sistema. Para ello, sus trabajos debían responder a alguno de los siguientes retos:
-
¿Cómo ayudar a que la población se cuide y prevenga el contagio del COVID-19?
-
¿Cómo promover el respeto de las reglas y que nadie se cuele en el Sistema?
-
¿Cómo hacer de TransMilenio un espacio seguro paras las niñas y las mujeres?
El concurso tuvo una afluencia masiva, pues participaron más de 1.600 niños de 105 colegios públicos y privados, en las dos categorías establecidas: primera categoría de 3 y 5 de primaria, y segunda categoría de 6 a 8 de bachillerato. Las propuestas se evaluaron según su contenido, estructura narrativa, creatividad y redacción, donde el jurado eligió tres finalistas y un ganador en cada categoría.
Los ganadores fueron:
Premiación categoría – 3 a 5 de primaria
-
Primer puesto: El futuro está en nuestras manos
Sara Valentina Angarita Pérez – 4 Colegio Yermo y Parres
-
Segundo puesto: Te cuido y me protejo del Covidtron
Daniel Alexander Rangel Mora – 3 grado Colegio Manuel Del Socorro Rodríguez IED
-
Tercer puesto: De tal palo…
José Miguel Álvarez Sánchez – 4 grado Colegio Toberín IED
Segunda categoría – 6 a 8 de bachillerato
-
Primer puesto: El contravirus
Ana Sofía Ortiz Santa María – 8 grado Colegio San José
-
Segundo puesto: Es hora de cuidarnos y reflexionar
Karol Sofía Morales Contreras – 7 grado Centro Educativo Sagrada Familia de Nazareth
-
Tercer puesto: Cuida y transforma
Angélica María Beltrán Cárdenas – 7 grado Centro Educativo Sagrada Familia de Nazareth
Reconocimiento especial
-
Juan Esteban Castañeda Rodríguez – 10 grado Colegio Alfonso López Michelsen IED
Reconocimientos especiales a los colegios con mayor participación
-
Colegio Bellavista IED (Kennedy) con 315 participantes
-
Colegio Confraternidad de San Fernando (Ciudad Bolívar) 228 participantes
Los ganadores en ambas categorías recibieron la Medalla de la Cultura Ciudadana de manos de la alcaldesa, Claudia López, así como un curso de ilustración y storytelling con mentores especializados del programa CREA de IDARTES, quienes les ayudaron a trabajar sus historietas, pulirlas y producirlas profesionalmente. Además, como reconocimiento a su trabajo, los ganadores recibieron computador portátil o Tablet.