Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Comienza la Semana de la Cultura Digital ¡Conoce la programación!

Comienza la Semana de la Cultura Digital ¡Conoce la programación!

Submitted by jengon on Thu, 22/10/2020 - 12:17
Foto: SCRD
  • La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD y su programa BibloRed, dedicarán una semana a la relación entre las bibliotecas, la cultura digital y la innovación. Acompáñanos entre el 27 y el 30 de octubre.

Bogotá, octubre 27 de 2020. ¿Cómo serán las bibliotecas en el futuro? ¿Cuál es su papel en estos tiempos de transición? ¿Cómo pueden las bibliotecas acercarse a los ciudadanos e incidir verdaderamente en sus problemas cotidianos? Para reflexionar sobre estas y otras preguntas, llega la Semana de la Cultura Digital, un escenario virtual en el que analizaremos los retos que enfrentan las bibliotecas en el siglo XXI con relación a las formas en las que la sociedad aprende, se informa, investiga y se entretiene.

La semana contará con invitados nacionales como los investigadores Paula Ronderos, Elder Tobar y María José Afanador; además, de conferencistas internacionales como el escritor y crítico español Jorge Carrión y las investigadoras y gestoras chilenas Francisca Keller y Daniela Schütte

La programación estará disponible en el canal de Youtube de BibloRed e incluirá conversaciones entre escritores, artistas, maestros y bibliotecarios interesados por las posibilidades que los medios digitales ofrecen para pensar nuestra relación con el mundo del conocimiento en tiempos de transición.

Las temáticas a tratar serán:

28 de octubre: Aprender y enseñar en ambientes digitales.

29 de octubre: Innovar para transformar la sociedad desde las bibliotecas.

30 de octubre: Arte, música, teatro y cultura digital.

Además de las conferencias, los asistentes podrán inscribirse a algunos talleres que en pocos días estarán a disposición del público. Este será un espacio para aportar al diálogo e intercambio de saberes en medio de la “nueva normalidad” y pronto se estarán entregando mayores detalles en biblored.gov.co

Intervenciones destacadas:

Jorge Carrión

Escritor, crítico y podcaster en “Solaris”

Twitter: @JorgeCarrion21

“¿Deberían las bibliotecas ser virales?”

Jorge Carrión, que es experto en historia de los espacios del libro y ha explorado la viralidad en sus últimos proyectos, reflexionará sobre el espacio y el sentido de las bibliotecas en el siglo XXI en general y en estos años pandémicos en particular.

Daniela Schütte

Coordinadora de Memoria Chilena y Chile para niños en la Biblioteca Nacional de Chile

“Las bibliotecas y la memoria colectiva: el caso de Memoria Chilena”

Memoria Chilena es un centro de recursos digitales que presenta investigaciones basadas en documentos digitalizados pertenecientes a las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile. Daniela Schütte nos hablará de esta experiencia pionera de difusión del patrimonio cultural a través de internet.

Francisca Keller

Creativa e investigadora en Ciencia ciudadana e innovación

“¿Cómo construir de forma conjunta un prototipo de biblioteca que opere como un nicho de innovación cívica en la ciudad?”

Francisca Keller, creativa y feminista chilena, experta en ciencia e innovación ciudadana, estará liderando un taller que invita a especular- en el sentido de imaginar y crear nuevas comunidades de aprendizaje- la reconfiguración de la categoría del ciudadano a partir de la interacción con unos bienes comunes del conocimiento; el acceso a la información y la resignificación de las instituciones.

Aquí puedes conocer la programación, anímate a acompañarnos y comparte esta información con tus amigos. 

 

 

 

Submitted by jengon on Thu, 22/10/2020 - 12:17

Más Artículos

Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe
Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Imperdibles. Agenda cultural de fin de semana
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Imperdibles fin de semana
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Conéctate con el Festival Virtual Fúgate al Centro

Relacionado

Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: IDARTES
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura en bici
Oferente: IDRD
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Tipo: · Artículo
Oferente: IDPC
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.