Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Comenzó la instalación de una nueva obra de arte para Bogotá

Comenzó la instalación de una nueva obra de arte para Bogotá

Submitted by serram on Thu, 17/11/2016 - 10:30
Comenzó la instalación de una nueva obra de arte para Bogotá
Foto: SCRD

En la madrugada de hoy jueves 17 de noviembre comenzó la primera etapa de la instalación de la obra “Escenario en construcción”, del escultor colombiano radicado en Inglaterra Oswaldo Maciá. Este proyecto fue el ganador del primer concurso internacional Museo a cielo abierto, del Programa Distrital de Estímulos, que en 2014 premió una propuesta de obra de arte para el espacio público en la capital.

Nacido en Cartagena y residente en Londres desde hace más de 25 años, Maciá originalmente estudió música en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena, posteriormente publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y, finalmente, pintura, escultura y bellas artes en la Escuela Llotja, en Barcelona, y en la London University.

Maciá, quien incorpora a sus obras sonidos y olores, ha presentado su trabajo en galerías y espacios expositivos en Inglaterra, Alemania, España, Estados Unidos, Suiza, Francia, Australia, Italia, China y Colombia, y algunas de sus piezas forman parte de colecciones tan importantes como la de la Tate Modern o la Daros Latinoamérica.

Con el fin de adquirir una nueva obra, que se integre a las 350 esculturas y monumentos instalados en el espacio público de la ciudad y la cual será ubicada en la rotonda de la carrera 3ª con calle 19, sector de Las Aguas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, convocó en el año 2014 el primer concurso internacional Museo a cielo abierto. Un jurado internacional, compuesto por Cuauhtémoc Medina (México), Lucrecia Cappitelli (Italia) y Ana Patricia Gómez (Colombia) seleccionó el proyecto “Escenario en Construcción”, el cual, aseguraron los miembros del equipo seleccionador, “es propuesto como un momento poético en medio de los ruidos del tráfico diario, y como una experiencia del contexto urbano más allá de su pura función de espacio de tránsito entre áreas diferentes de la ciudad”.

Tras el fallo de los especialistas, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, y la Fundación Escuela Taller de Colombia le otorgaron al ganador un estímulo de 100 millones de pesos. La construcción de la obra comenzó a hacerse en el año 2015, y la presente administración dio inicio al proceso de instalación la noche del miércoles en el lugar seleccionado.

La obra, elegida entre 89 propuestas, está conformada por cinco cubos y cinco conos, que además cumplen la función de megáfonos, por medio de los cuales se emitirán sonidos de 1.900 especies de aves del país, como un reloj urbano que durante el último minuto anunciará el final e inicio de cada hora. 

Las obras continuarán hasta fin de mes con las instalaciones eléctricas y la jardinería de la rotonda y colocación de la placa informativa a cargo de la Escuela Taller. 

Submitted by serram on Thu, 17/11/2016 - 10:30

Más Artículos

Ocho de marzo
Gracias, a las mujeres que enriquecen la vida de nuestra ciudad desde la cultura, la recreación y el deporte
10:30 am Homenaje: Mujeres en la cultura para un mundo igualitario
Video documental: “Una Memoria para la Historia”
Abrimos ´Álbum Familiar de Bogotá´ la convocatoria que permite recopilar fotografías y recuerdos de algunos parques capitalinos 
Teatro El Ensueño, un espacio poderoso para la creación cultural
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
Actividad cultural fin de semana

Relacionado

Gracias, a las mujeres que enriquecen la vida de nuestra ciudad desde la cultura, la recreación y el deporte
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
10:30 am Homenaje: Mujeres en la cultura para un mundo igualitario
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Abrimos ´Álbum Familiar de Bogotá´ la convocatoria que permite recopilar fotografías y recuerdos de algunos parques capitalinos 
Tipo: · Artículo
Oferente: IDPC
Teatro El Ensueño, un espacio poderoso para la creación cultural
Tipo: · Artículo
Localidad: Ciudad Bolívar
Oferente: FUGA
El Teatro Libre sede centro abre de nuevo sus puertas
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.