Skip to main content
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Capital, nominado entre los mejores de América Latina

Capital, nominado entre los mejores de América Latina

Submitted by luclib on Thu, 12/11/2020 - 07:03
Foto: SCRD

Los Premios TAL, que anualmente entrega la Red de Televisiones Públicas de América Latina -Red TAL, dio a conocer los nominados de este año y Capital, sistema de comunicación pública, tiene 6 nominaciones incluída la del Gran Premio 2020 a la mejor estrategia de la televisión pública en pandemia.

En esta ocasión, el Gran Premio TAL será entregado al canal público que haya realizado la mejor estrategia de programación de contenidos útiles para diversas audiencias durante el tiempo de confinamiento que todos los países hemos vivido este año por cuenta del Covid-19. Capital, sistema de comunicación pública, recibe esta nominación por su estrategia En Casa, en la que compite con canales de México, Argentina y Brasil y con RTVC – Señal Colombia.  En total, los canales públicos colombianos este año tienen 48 nominaciones, obtenidas entre un total de 485 postulaciones provenientes de 12 países.

Sobre este anuncio con el que la Red TAL reconoce y celebra el trabajo de la televisión pública en Latinoamérica, la gerente de Capital, sistema de comunicación pública, Ana María Ruiz, manifestó: “Cada nominación es un reconocimiento a la calidad y la pertinencia de los contenidos que estamos produciendo”, haciendo referencia no solo al trabajo de Capital, el canal público de la Bogotá Región, sino al esfuerzo de toda la televisión pública colombiana. 

  

Las categorías en las que Capital recibió nominaciones son:

Bolívar Youtuber, en la categoría de Serie de Ficción 

Mi mundo interior, en Microprogramas infantiles 

No sea QWERTY, en Programas de ciencia y tecnología 

Todos primero en Contenido multiplataforma o transmedia 

A mi manera, en Contenidos de identidad e inclusión  

En Casa, en el Gran Premio a estrategia de programación en pandemia

 

De la estrategia En Casa hacen parte los programas Desde mi casa, Aprende en Casa, Cultura en Casa, Conversaciones en Casa y Crónicas Capital en tiempos de pandemia. 

La entrega de los Premios TAL se realizará de manera virtual el próximo 15 de diciembre, con la participación de representantes de los 14 países que conforman la Red TAL, que en su página oficial destaca el marco bajo el cual se establecieron los premios este año: “2020 no es un año fácil: la pandemia cambió nuestros planes y tuvimos que trabajar bajo otros parámetros, afrontando - entre otros desafíos - los grandes retos de la educación en casa y la información segura para el cuidado de público”.

Sobre los nominados de Capital

Bolívar Youtuber - Serie de Ficción. Bolívar cruza un portal dimensional que lo lleva a 2019, lo que sucede justo al lanzarse por la ventana en la noche de la Conspiración Septembrina, el 25 de septiembre de 1828. Al darse cuenta de que está en el siglo XXI y gracias a la protección del experto en redes Juan José Palacios, descubre cómo llegarles a las masas con mensajes de unidad, libertad, honor: haciéndose youtuber. 

Mi Mundo Interior - Microprogramas infantiles: Cuenta las aventuras de Candelaria, una niña de seis años, que con su súper poder de la imaginación transforma la realidad de acuerdo a sus emociones. Su felicidad es sinónimo de días soleados, mientras que cuando está triste el mundo se torna hostil. Con ella los niños aprenden sobre autocontrol de las emociones, manejo de la frustración y la empatía.

No Sea QWERTY - Programas de ciencia y tecnología: Es una serie de ficción enfocada en socializar herramientas que les permitan a los usuarios de diferentes edades y roles asumir comportamientos de autocuidado cuando interactúan en los ecosistemas digitales. En cada capítulo se aborda un ciberdelito, así como la tipificación del modus operandi de los ciberdelincuentes.

Todos primero - Contenido multiplataforma o transmedia: Al volver a vivir con su madre, Camilo, un joven de 22 años, muy inteligente pero conflictivo, empieza a entender una causa por la que su madre lucha: defender el parque de la comunidad de intereses particulares que encuentran en la apatía de la comunidad, su mejor herramienta para apoderarse de un bien común que se ha convertido en un basurero y sitio peligroso.  

A mi manera - Contenidos de identidad e inclusión: Esta serie de ficción rompe de manera creativa y con humor, los estereotipos sobre lo que significa ser un adulto mayor, entre otras cosas porque ya no importa el qué dirán por eso se puede hablar sin pelos en la lengua, se puede jugar con los nietos sin preocuparse por malcriarlos, se puede hacer uso de la tecnología sin tener el celular de moda, se puede experimentar una espiritualidad auténtica y en definitiva se puede vivir “a mi manera”.

En Casa - Gran Premio 2020: Es una estrategia de participación, producción, programación y circulación de contenidos informativos, educativos y culturales, que también cuenta con el apoyo de ciudadanos, artistas, maestros, músicos, escritores, abuelos, padres de familia, niños y también expertos, que desde sus casas narran la cotidianidad en medio del Covid 19, dando un nuevo significado a los espacios, las familias y las rutinas. 


 

Contacto Oficina de Prensa Capital
Lizzeth Acosta Melo
Cel. 313 3875742
lizzeth.acosta@oficinadeprensa.com.co

 

Submitted by luclib on Thu, 12/11/2020 - 07:03

Más artículos

Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Cultura ciudadana: el antídoto para frenar el contagio
Bosa se manifiesta: el arte de participar

Relacionado

Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Tipo: · Artículo
Oferente: IDRD
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente:
Arte, música y pedagogía en los terminales de transporte de Bogotá
Tipo: · Galeria
Oferente: OFB

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.