Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Así se vivió la VIII Gala Hip - Hop Suba y Usaquén en el TMJMSD

Así se vivió la VIII Gala Hip - Hop Suba y Usaquén en el TMJMSD

Submitted by admsuba on Thu, 28/11/2019 - 18:32
Imagen: TMJMSD

VIII GALA HIP HOP SUBA Y USAQUÉN

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, es escenario de la Gala Hip Hop de Suba y Usaquén, que agrupa a los mejores exponentes de rap, break dance, grafiti y DJ de estas localidades de la ciudad. Con el apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, las alcaldías locales de Suba y Usaquén, la Mesa de Gala Hip Hop 2019, conformada por procesos como Suba Al Ruedo, Batalla del Norte, Mesa Local de Graffiti Suba y Usaquén y algunos gestores y artistas del movimiento Hip Hop. La Gala tiene como objetivo principal mostrar el trabajo de diferentes agrupaciones artísticas, escuelas de formación y experiencias organizativas del movimiento Hip Hop.

Fotografía: Equipo Territorial SCRD

En esta VIII Edición de la Gala Hip Hop Suba y Usaquén, el 24 de noviembre la comunidad del movimiento Hip Hop y en general, tuvo el deleite de asistir al Teatro Estudio a la presentación de las seis agrupaciones (tres de la localidad de Suba y tres de la localidad de Usaquén), seleccionadas en el proceso de audición realizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, las cuales fueron:

Suba

Montenegro FJ & Los Locos de la Barriada

Colombian Raggas

Capital Style

Usaquén

Kpital Psychoz (KPZ)

Efecto Corporal

Sincronía Emocional

De igual manera

De igual manera en el escenario de la Terraza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se realizó una muestra de los procesos de grafitti e iniciativas de emprendimiento de las dos localidades.

CONTEXTO GALA HIP HOP

Desde el año 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo viene trabajando en el marco del Programa Formación de Públicos y en articulación, con las localidades de Suba y Usaquén, en un circuito de actividades en conjunto que benefician tanto al público participante como a grupos artísticos de las dos localidades.

La Gala de Hip Hop, es un ejercicio de concertación, reconocimiento y visibilización de los procesos artísticos y comunitarios de las localidades Suba y Usaquén; este evento se concreta gracias a la disposición y voluntad política del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que de la mano de los Gestores Culturales de la Localidad de Suba en el año 2012, dieron vida a esta propuesta; iniciativa que luego a través de los Gestores Culturales de las localidades de Suba y Usaquén, amplía su participación a los artistas y ciudadanía de esta última. Históricamente se ha propuesto un ejercicio articulado y de concertación entre la sociedad civil y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Alcaldías Locales de Usaquén y Suba para trabajar en conjunto con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el desarrollo de eventos que sean una plataforma de visibilización del trabajo de la base social de las dos localidades en las artes escénicas.

Para el año 2019 y al tener en cuenta que en los últimos tres años la participación, el impacto y, el reconocimiento a la misma por parte de la comunidad de las dos localidades fue muy bajo, la base cultural, gestores y artistas del Hip Hop de las dos localidades, han retomado de manera activa la participación en la planeación, proyección y ejecución de la Gala, posicionando la “Mesa de trabajo Gala Hip Hop Suba-Usaquén”, que busca fortalecer el proceso de manera concertada desde las bases culturales en cada localidad, trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y las Alcaldías Locales de Usaquén y Suba, en la planeación, desarrollo y proyección que realizan estas instituciones distritales con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, para esta y las siguientes ediciones.

Elaborado: Solanye Castiblanco / Monica Vasquez - Enlaces Territoriales Suba y Usaquén

 

Submitted by admsuba on Thu, 28/11/2019 - 18:32

Más Artículos

Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles
Participa en #BogotáSabeALlanos
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
El Festival por la Igualdad llega al Distrito Creativo y Diverso La Playa
El Festival por la Igualdad llega al Distrito Creativo y Diverso La Playa
Orgullo LGBTIQ+: Ep2. Drag Queen y otras expresiones artísticas

Relacionado

Avances de la Mesa de Infraestructura Cultural de Suba
Fecha: June 22
Talleres vacacionales en la Casa Cultural Runakay
Fecha: June 22
Lanzamiento del XXXIV Festival Artístico Internacional Invasión Cultura Popular (FAICP)
Fecha: June 21
Segundo encuentro de la igualdad en Usaquén
Fecha: June 21
Primera Muestra Artística Centro Filarmónico Local de Usaquén
Fecha: June 16

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.