Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar

Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar

Submitted by heirom on Sun, 26/06/2022 - 09:30
foto agrupación de carranga lunamar
Foto: Cortesía

En el Día del Padre, compartimos la historia de Luis Alfonso Rodríguez, un papá que al ritmo de la guacharaca, el requinto y la guitarra, nos habla del amor por su familia y su pasión por la música carranguera.

 

Luis tiene 49 años, es miembro de la Red Creadora de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, y docente de música, quien, con una voz serena y amable, conversa con alegría de sus proyectos y su familia.

Es papá de dos hijos, Natalia, una excelente dibujante, y José Luis, el hijo menor, un talentoso jóven que desde los cuatro años de edad ha demostrado una gran creatividad y una inmensa pasión por la música.

El ser buen papá para este artista, lo atribuye principalmente a la enseñanza y el gran ejemplo de sus padres, “soy hijo de Alfonso Rodríguez, un gran líder comunitario y Marina Bernal, una mujer de ascendencia boyacense, muy colaboradora y con una gran voz. Todo un legado familiar que lo he podido transformar a través de la creatividad, y lo he podido compartir con mi familia”.

Su faceta como docente le ha permitido cambiar la vida no solamente de sus hijos, sino también la de muchos niños que quieren ser artistas, que quieren ser cantantes y que quieren trabajar en pro del arte y la creatividad.

Al hablar sobre lo que más le gusta a Luis de ser papá, no duda en decir que es poder tener la fortuna de unificar a su familia a través del arte y la cultura. “Una de las cosas que más compartimos con mis hijos es el amor por la música a través de la instrumentación. Mi hija toca con destreza el bajo, mi esposa Marthica la guacharaca, y mi hijo menor es un gran requintista”.

Es la combinación de estos talentos, los que han dado frutos en la consolidación de la agrupación musical familiar Lunamar Carranga, un proyecto creado con disciplina y  convicción por mantener vigente en nuestra cultura, la música típica carranguera. 

“El nombre Lunamar viene de Lu de Luchos, por mi hijo José Luis y yo, Na de Natalia, y Mar de Martha. Una de las pocas agrupaciones de música carranguera que es totalmente familiar”.

Con el colorido de las ruanas y sombreros, el resonar de instrumentos y la energía familiar en los escenarios, Lunamar ha participado en diversos festivales en la ciudad. “La música, acompañada de nuestros vestuarios alegres, joviales y creativos, son los que nos han ayudado a fortalecer nuestro folclor, y a motivar y promover con alegría la unión familiar”.

Luis cuenta con entusiasmo, que su trabajo ha gustado tanto, que próximamente la idea es presentarse también en nuevos escenarios de Boyacá y Santander.

“Compartir este sueño con mis hijos es lo máximo, porque con la agrupación paseamos, compartimos, reímos y también lloramos, porque a veces no todo es color de rosa. Es un aprendizaje muy especial desde todo punto de vista, y para mí como padre, me fortalece cada día”.

Y es que son muchas las historias memorables que Luis recuerda con sus hijos. De las anécdotas que más conserva con cariño, fue el encuentro con el gran maestro de carranga Jorge Velosa.

“Asistiendo a uno de los primeros festivales de música carranga, El Convite Carranguero, compartimos tarima con Jorge Velosa, quien tuvo la oportunidad de conocer nuestra agrupación. Para mí, eso fue todo un orgullo, saber que a través de la música hemos podido compartir con diferentes artistas que nos felicitan y que se sienten muy motivados con nuestra propuesta; el padre, la madre y los hijos todos haciendo música, haciendo folclor, trabajando por Colombia y por la música tradicional del altiplano cundiboyacense”. 

Como mensaje final, Luis felicita a todos los papás en el día del padre, “que la vida los proteja y como diría el maestro Jorge Velosa, la vida al ser la vida dos cosas debe tener, alegría toda la que pueda, y carranga a más no poder”.

Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

Submitted by heirom on Sun, 26/06/2022 - 09:30

Más Artículos

Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad
Celebremos los 484 de Bogotá con teatro
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá

Relacionado

Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.