Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Search form

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > “Las y los ciudadanos somos herederos del universo”: Carlos Molina, coordinador del Planetario de Bogotá

“Las y los ciudadanos somos herederos del universo”: Carlos Molina, coordinador del Planetario de Bogotá

Submitted by heirom on Sat, 07/05/2022 - 07:16
Proyector del Planetario de Bogotá
Foto: Idartes

Si hay un lugar representativo donde poder acercarnos a las maravillas del universo y celebrar el Día Mundial de la Astronomía, ese es el Planetario de Bogotá. Un emblemático lugar resguardado por la naturaleza del parque de la Independencia y a pocos pasos de la carrera séptima, en el centro de la ciudad.

Desde hace más de 50 años, esta cúpula de 23 metros de diámetro, nos ha permitido entender la majestuosidad del firmamento, brindando a las y los bogotanos una experiencia única, donde podemos sentirnos un poco más cerca de las estrellas. 

Un escenario cultural de última generación, que se ha apropiado del arte, la ciencia, la tecnología y de la cotidianidad ciudadana.

Para Carlos Molina, coordinador de este escenario tan importante para la capital: “la astronomía es una ciencia con origen cultural, porque se deriva de esa mirada al cielo, de esos primeros intentos de explicación del mundo y está arraigada en muchas de las prácticas como la literatura, las artes representativas y las artes plásticas. Una ciencia apasionante que nos da la posibilidad de soñar y entender un universo”.

Además del avistamiento de cuerpos celestes, el Planetario es también un lugar de puertas abiertas para todas y todos aquellos que quieren acercarse a las ciencias del espacio de manera audiovisual e interactiva. Talleres, juegos y proyecciones, son algunas de las actividades que podrás encontrar alojadas bajo este fantástico domo; un lugar perfecto para conectarse con el mundo de la astronomía.

“Las y los ciudadanos somos herederos del universo, y cuando nos damos cuenta de eso, de que tenemos derecho a conocer y a vivir ese universo, se borran mucho de los límites y las fronteras que nosotros tradicionalmente construimos, una perspectiva muy importante del mundo, que nos permite, además, hacernos las preguntas más fundamentales sobre el origen de la existencia, y nos lleva incluso a pensar en temas éticos como el cuidado de la vida”, precisa Carlos.

No hay duda de que una de las formas más idóneas para cautivar a niñas y niños a la ciencia es la astronomía, por eso el Planetario cuenta también con una sala infantil, donde lecturas, juegos y diversas actividades lúdicas se reúnen para hablar de las ciencias del espacio. Como enfatiza Carlos,“es importante que los niños y niñas desde edades tempranas tengan acceso a este tipo de contenidos, que seguramente derivarán en un futuro, en un pensamiento comunitario y planetario”.

Te invitamos a celebrar este día, visitando este importante espacio cultural para la ciudad, y a participar de conferencias, proyecciones láser, las rutas de Universo Vivo, y a disfrutar de toda una programación artística y musical. 

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

Submitted by heirom on Sat, 07/05/2022 - 07:16

Más Artículos

Inicia la ejecución de proyectos ganadores del Programa Distrital de Estímulos 2022 Fase I
Expresiones del barrio Ep 1: Hip hop
Artista urbana bogotana, mujer inspiradora de Iberoamérica
Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad

Relacionado

Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en La Marichuela, Usme
Fecha: July 02
‘Wërapara’, la historia de seis mujeres trans de la comunidad Embera Chamí
Fecha: July 02
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: July 01
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
Fecha: July 01

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.