1. ¿Qué es la Biblioteca Digital de Bogotá?
2. Principios orientadores de la Biblioteca Digital de Bogotá
3. Ejes estratégicos, objetivos y acciones de la Biblioteca Digital de Bogotá
La Biblioteca Digital de Bogotá es un canal de acceso sencillo y directo a información valorada y de calidad y un espacio de encuentro ciudadano en torno al conocimiento, la cultura y, en general, los temas de interés ciudadano. La Biblioteca Digital de Bogotá permitirá búsquedas únicas en recursos digitales y físicos de BibloRed así como recursos digitales de decenas de entidades que producen información valiosa sobre nuestra ciudad. Será también un espacio para el aprendizaje, el intercambio de conocimiento, la colaboración y la creación. Por tanto, ofrecerá servicios virtuales que tienen como propósito brindar acompañamiento remoto al usuario, canales de formación y catalogación, y mecanismos participativos que permitan la recolección, evaluación, curaduría y despliegue de contenidos producidos descentralizadamente.
Se diseñará como un sistema escalable, a realizarse por etapas, con entregables claros y concretos a lo largo de un periodo de tres años, garantizando resultados medibles y tangibles sobre los cuales se pueda ir evolucionando. En ese sentido, la Biblioteca Digital de Bogotá se nutre de las prácticas del emprendimiento (prototipos, pruebas de usabilidad, producto mínimo viable, iteración sobre el resultado y escalamiento) y del diseño centrado en el usuario.
La Biblioteca Digital de Bogotá hace parte de BibloRed, una red de 23 bibliotecas que emplea cientos de bibliotecarios, promotores y mediadores para la atención de la ciudadanía. Por ese motivo, la Biblioteca Digital de Bogotá se articula con (y transforma) la plataforma física y social de BibloRed, ofreciendo servicios innovadores presenciales y virtuales que fomenten el aprendizaje, la interacción social, el acceso a la cultura, el conocimiento, el esparcimiento y la inclusión digital.
Hace 20 años BibloRed convirtió a nuestra ciudad en referente de transformación urbana al ofrecer espacios públicos para el entretenimiento y el aprendizaje incluyentes y novedosos. La Biblioteca Digital de Bogotá busca renovar el pacto de las bibliotecas con la ciudadanía, ofreciendo información y servicios que impacten positivamente en la calidad de vida y el acceso a oportunidades de los ciudadanos, para convertirse una vez más en referente local, nacional e internacional. La calidad de sus colecciones, la solidez de sus servicios y el mantenimiento de estándares internacionales de interoperabilidad permitirán que Bogotá tenga un lugar en el panorama global.
1. EJE ESTRATÉGICO: Desarrollo de colecciones digitales y servicios que impulsen la investigación, digitalización, rescate y creación de la memoria y la historia de Bogotá, incluyendo todos los municipios el departamento de Cundinamarca.
OBJETIVO 1: Investigación, rescate y producción de contenidos locales y regionales.
OBJETIVO 2: Gestión de alianzas con entidades de gobierno, individuos y organizaciones civiles afines.
“Como se afirmó en la Mesa de Cultura Digital, habitualmente se cree que todo lo que tiene que ver con lo digital se concreta en el manejo de las herramientas pero no se piensa en términos de contenidos y en las prácticas de lectura y escritura que allí suceden. Incluso los jóvenes tienen una visión restringida de lo que ofrece Internet: se limita a las redes sociales. Aquí es clave la mediación para explorar todas las posibilidades que ofrece lo digital porque el volumen de información a la que se puede acceder es enorme: hay que desarrollar capacidades para discriminar, para valorar la información que llega, saber discernir. Con la mediación debe estar la medición: habría que analizar qué prácticas de lectura hace la gente y cómo navega”.
Germán Rey, en Pasos hacia una Biblioteca Digital de Bogotá.
2. EJE ESTRATÉGICO: Promoción del aprendizaje, la lectura crítica, investigación y ciudadanía digital.
OBJETIVO 1: Apoyar procesos educativos formales e informales.
OBJETIVO 2: Promover la alfabetización informacional
OBJETIVO 3: Brindar formación especializada de mediadores y personal de BibloRed
OBJETIVO 4: Generar espacios de discusión e intercambio para compartir y expandir la experiencia lectora y la experiencia profesional entre pares (mediadores, educadores y promotores).
OBJETIVO 5: Fomentar competencias de ciudadanía digital, acceso a gobierno en línea e información sobre salud, justicia, empleo, etc.
OBJETIVO 6: Apoyar el desarrollo de la economía naranja
OBJETIVO 7: Fomentar el desarrollo de la economía naranja.
“Hacer una Biblioteca Digital es operacionalizar un proceso mediador, en este caso, en el campo de las lecturas y las escrituras en la ciudad. En efecto la BDB es un nuevo mediador institucional y no simplemente una estrategia de mediación. Las tecnologías de la información y la comunicación configuran un área de mediación entre los ciudadanos, la lectura y la escritura en el entorno de la ciudad. Mediación porque facilitan su acceso a la información y el conocimiento, estimulan el vínculo de la lectura y la escritura con los contenidos digitales, generan oportunidades de ingreso a colecciones, portales interactivos, tutoriales, aplicaciones y otros dispositivos y favorecen la alfabetización y el desarrollo de competencias de la comprensión digital.[…] el mediador debe tener la capacidad de proporcionar las herramientas para búsquedas efectivas en Internet; esto implica la formación de mediadores distintos o de otras maneras de mediar.”
Germán Rey, en Pasos hacia una Biblioteca Digital de Bogotá.
3. EJE ESTRATÉGICO: Promoción del uso y apropiación de los servicios y contenidos de la BDB.
OBJETIVO 1: Desarrollar una política legal clara y fácil de comunicar a los usuarios que permita la producción, circulación, uso y reuso de colecciones digitales de la BDB.
OBJETIVO 2: Fomentar el uso y circulación de información de BDB y BibloRed y su posicionamiento como servicio.
OBJETIVO 3: Evaluación y diagnóstico permanente del sistema y sus servicios
OBJETIVO 4: Establecer alianzas con sectores públicos, privados o mixtos
OBJETIVO 5: Apoyar comunidades de práctica en temas digitales.
OBJETIVO 6: Gestión interna del conocimiento para garantizar la continuidad de procesos de BDB.
OBJETIVO 7: Mantener una infraestructura tecnológica acorde a los avances, proyectos y servicios de la BDB.
OBJETIVO 8: Articulación con servicios y estrategias de BDB