Uno de los mecanismos de participación utilizados en el proceso de diseño de la Biblioteca Digital fueron cuatro encuestas. Éstas fueron distribuidas a través de las redes sociales de BibloRed y recibieron una acogida importante entre la ciudadanía. Los resultados de estas encuestas fueron otro de los insumos para definir conceptual y técnicamente la Biblioteca Digital de Bogotá.
1. Encuesta de contenidos análogos
2. Encuesta de contenidos digitales
3. Encuesta de tecnología
4. Encuesta de proyectos
24,3% sí han aplicado a fondos de concertación, becas o estímulos
Comentarios destacados
“El simple hecho de ser leída, ya en una gran ganancia”
Fundamental: Desarrollo de habilidades técnicas para el trabajo: Laboratorios de creación multimedia; Promoción de lectura digital; Talleres de privacidad de datos y derechos digitales; Aceleración de emprendimientos culturales; Alfabetización digital para adultos
60% de los contenidos provienen de la digitalización, 33% son referenciados de la web, 27% los compra de terceros, 20% son nacidos digitales
44% de los participantes pertenecen a una entidad privada, 66% son una unidad de información, 89% tiene contenidos relacionados con Bogotá la mayoría siendo libro electrónico.
71% tiene mecanismos formales para licenciamiento de los contenidos.
89% tiene repositorio estructurado
78% tienen una política de sets
62% usa software abierto
44% usa protocolo OAI PMH
A la pregunta “Si usted pudiera formular un proyecto a la Biblioteca Digital de Bogota, ¿qué proyecto presentaría?”, los participantes contestaron: