Suscripción a boletín de la localidad de La Candelaria
La Candelaria es la localidad número 17 de la ciudad, se constituye en la más pequeña de Bogotá, con una extensión 206 hectáreas de superficie netamente urbana. Está ubicada en el sector centro–oriente de Bogotá, su área está destinada para la construcción de equipamientos de nivel urbano y metropolitano, y no cuenta con zonas de tipo rural. Cuenta con una (1) UPZ y tiene un total de 8 barrios.
La candelaria es reconocida por el legado arquitectónico de sus calles, ha sido y continúa siendo epicentro de hechos y testigo de la historia política colombiana. Así como se convirtió en escenario del Día de la Independencia el 20 de Julio de 1810 y el 9 de abril de 1948, hoy La Candelaria parece dibujar en cada una de sus calles, la historia de la ciudad y del bogotano y del país en cada una de sus construcciones y pasajes.
En materia de patrimonio asociado a bienes de interes cultural (BIC), La Candelaria cuenta tres sectores considerados como bienes de interés cultura, que se ubican en el barrio santa Bárbara y son tres multifamiliares Davidi, El Rincón y Piedra Ancha.
ENLACE TERRITORIAL
Julieta Vera Quiroga
mail:candelaria@scrd.gov.co
Descargue el Plan Local de Cultura
Actualidad
“Niños invisibles. Imágenes de la infancia en el período colonial” es el nombre de la conferencia que se llevará a cabo este miércoles 14 de junio a las 4 de la tarde en el Museo de Bogotá.
La charla, que forma parte del ciclo “La vida cotidiana en Bogotá, entre lo cotidiano y lo doméstico”,...
Leer más
Micrositio:
Tipo de contenido: 1. Artículo
Fecha Publicación: Miércoles, 14 de Jun de 2017
En el marco del programa de renovación del centro de la ciudad, la administración de Enrique Peñalosa avanza en el plan para disfrutar el centro histórico de la ciudad caminando.
Cómo parte de la primera fase de este plan, se están implementando medidas de peatonalización y calles compartidas...
Leer más
Micrositio:
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 3. Galeria
Oferente:
Fecha Publicación: Viernes, 02 de Jun de 2017
En el marco de la conmemoración del Día del Campesino, la Alcaldía Mayor de Bogotá organizó un gran mercado en la Plaza de Bolívar con productos frescos y a precios muy económicos. En la actividad participaron campesinos de las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Sumapaz, Chapinero,...
Leer más
Micrositio:
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 3. Galeria
Oferente:
Fecha Publicación: Viernes, 02 de Jun de 2017
Tipo de contenido: 4. Videos
Fecha Publicación: Viernes, 26 de Mayo de 2017
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 3. Galeria
Oferente:
Fecha Publicación: Martes, 09 de Mayo de 2017
Encuentros con autores, talleres de poesía e ilustración y lecturas en voz alta hicieron parte la programación de “Filbo en la ciudad”, programa impulsado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que acercó a la ciudadanía, de manera gratuita, a los invitados a la Feria Internacional del Libro FILBo...
Leer más
Tipo de contenido: 1. Artículo
Oferente:
Fecha Publicación: Lunes, 08 de Mayo de 2017
Hasta el próximo domingo 7 de mayo, un grupo caricaturistas y dibujantes que desarrollan su arte a lo largo de la avenida Séptima, en el centro de la ciudad, compartirán sus habilidades y conocimientos con los visitantes de la Feria Internacional del Libro, Filbo 2017.
Gracias a una iniciativa...
Leer más
Tipo de contenido: 1. Artículo
Oferente:
Fecha Publicación: Martes, 02 de Mayo de 2017
El ilustrador argentino Daniel Rabanal, la escritora chilena Alejandra Costamagna, el peruano Ricardo Sumalavia, el portugués David Machado, la argentina María Sonia Cristoff y el artista colombiano Chris Mosquera y su agrupación Lado Sur serán algunos de los invitados especiales esta semana...
Leer más
Tipo de contenido: 1. Artículo
Oferente:
Fecha Publicación: Martes, 02 de Mayo de 2017
Con la participación de figuras de las letras, como el premio Nobel de Literatura 2003, el sudafricano John Maxwell Coetzee, la Feria Internacional del Libro de Bogotá Filbo 2017 Leer es volar, se toma la ciudad a partir de esta semana.
Además de la nutrida programación que se lleva a cabo en...
Leer más
Tipo de contenido: 1. Artículo
Oferente:
Fecha Publicación: Martes, 25 de Abr de 2017
Este martes 25 de abril, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc) retoma su ciclo de charlas “La vida en Bogotá: Entre lo cotidiano y lo doméstico”, con el fin de dar a conocer la vida cotidiana, los oficios y los entornos domésticos de la ciudad a lo largo de su historia.
En esta...
Leer más
Micrositio:
Tipo de contenido: 1. Artículo
Fecha Publicación: Martes, 25 de Abr de 2017
Área de trabajo:
Tipo de contenido: 4. Videos
Fecha Publicación: Viernes, 21 de Abr de 2017
Este lunes 24 de abril, a las 5 de la tarde, se cierran las inscripciones para los interesados en postularse a la beca “Laboratorio huertas de balcón”, que otorga la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) como parte del Portafolio Distrital de Estímulos 2017.
Esta beca se entrega con el...
Leer más
Tipo de contenido: 1. Artículo
Fecha Publicación: Martes, 18 de Abr de 2017
Páginas
Escenarios culturales
-
Archivo de Bogotá.
- Corporación Colombiana de Teatro Sala SEKISANO
Dirección: Calle 12 No. 2-65
Teléfono: 3 429621 / 2 848687
- Corporación Trastaller.
- Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
Dirección: Calle 13 No. 2-58
Teléfono: 3 340888
- Instituto Caro y Cuervo.
- Instituto Cultural León Tolstoi.
- Fundación Centro Cultual Gabriel García Márquez
Dirección: Calle 11 No. 5-60
Teléfono: 2 832200 Ext. 102 / 3 374289
- Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Dirección: Carrera 10 No. 3-16
Teléfono: 2 829491
- Fundación Rafael Pombo
Dirección: Calle 10 No. 5-22
Teléfono: 2 814534 / 3 420836 / 2 842568
- Teatro de Cristobal Colón
Dirección: Calle 10 No. 5-32
Teléfono: 2 847420 / 3 410475 / 2 846245
- Teatro Estudio Calarcá Tecal.
- Teatro Libre de Bogotá
Dirección: Calle 13 No. 2-44
Teléfono: 2 813516 / 2 814834
- Teatro Taller de Colombia.
- Teatro La Candelaria
Dirección: Calle 12 No. 2-59
Teléfono: 2 863715 / 2 814814 / 3 42038
- Teatro Delia Zapata Olivella
Dirección: Carrera 6 No. 10-76
Teléfono: 2 825402 / 2 141617
Museos
- Casa Museo Francisco José de Caldas.
- Casa Museo Veinte de Julio.
- Casa Museo Quinta de Bolívar.
- Instituto Colombiano de Antropología.
- Museo Ciencias Naturales La Salle.
- Museo de Trajes Regionales.
- Museo Siglo XIX.
- Museo de Arte Colonial.
- Museo Iglesia Santa Clara.
- Museo de Arte Banco de la República.
- Museo Militar.
- Museo de Historia de La Medicina y Ciencias.
- Museo Postal Eduardo Santos.